Galvanizado por inmersión en caliente, un método para aplacar la corrosión

Los costos por corrosión representan un porcentaje considerable del PBI. Sin embargo, existe un mecanismo preventivo cada vez más usado en el campo

Galvanizado por inmersión en caliente, un método para aplacar la corrosión
A

pesar de que el acero es un material que ha brindado la posibilidad de crear infinitos diseños por su versatilidad, sustentabilidad y posibilidad para malearse, posee un mecanismo para volverse a su estado natural: el óxido.

La corrosión y el acero luchan para imponerse uno al otro, pero eventualmente la corrosión siempre vence. En este sentido, la American Galvanizers Association indica que los costos de la corrosión constituyen el 4,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en los países en vías de desarrollo, que presentan inconvenientes en la prevención. Si bien la Argentina no escapa de esta realidad, una cuarta parte del gasto podría evitarse si se aplican los métodos adecuados de prevención.

 

Galvanizado por inmersión en caliente

El galvanizado por inmersión en caliente (GIC) es un método para proteger las piezas de acero mediante su inmersión en un crisol de zinc fundido a 450°C durante unos minutos. Esto produce una aleación entre el zinc y el acero, permitiendo controlar la oxidación y corrosión por exposición al medio ambiente. Además, cumple con una triple protección:

1- Barrera. La aleación de hierro y zinc forma una película más dura que el acero base, por lo que logra un material más resistente.

2- Protección Catódica. Siendo el zinc un metal más electronegativo que el hierro, lo protege de la exposición a los medios corrosivos, especialmente en casos de golpes o raspaduras.

3- Pasivación. La oxidación del zinc forma una película de carbonato de zinc que disminuye la tasa de corrosión, extendiendo la vida útil de la protección.

Por otra parte, existen dos características diferenciadoras del GIC: en primer lugar, los productos galvanizados no requieren mantenimiento; y segundo, poseen un bajo nivel de corrosión en entornos mayores a pH 5 y menores a pH 12,5.

Con estas aplicaciones, los postes metálicos galvanizados han comenzado a reemplazar los de madera gracias a su resistencia estructural y su vida útil prolongada.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!