Cocina, Cultura & Regiones / Cocineros Argentinos

José Martín Dell'Acqua, el Satán de la cocina

El chef, más conocido como Satán, llevó su personalidad auténtica e inigualable a la carta de sus tres restaurantes que, además de buena comida, ofrecen el mejor de los ratos

José Martín Dell'Acqua, el Satán de la cocina

José Martín DellAcqua es un cocinero argentino conocido bajo el seudónimo de Satán, quien no solo se ve atraído por la exquisitez de la comida, sino también por las motocicletas, los viajes, la música y el buen gusto.

Hace 8 años, Satán repartía tartas y minutas que hacía en un almacén en Acassuso con su socia; de a poco, fue conquistando los paladares de sus amigos, hasta que pasó de una mesa de jardín con pocas sillas a tener tres restaurantes con una gran cantidad de visitantes.

Cada uno de los establecimientos de este peculiar chef se destaca por su diseño atractivo y minucioso. Una pared en honor a la década del cincuenta, una vitrina con cascos antiguos, encendedores de bronce, murales enormes, medallas, fotos de chicas en bikini, algunas calaveras, motocicletas y libros de recetas; donde sea que pongas la mirada, encontrarás algo interesante para ver en Camino Motor Coffee, un restaurante de San Isidro que comparte con su socio Matías Riccardelli.

José Martín Dell'Acqua, el Satán de la cocina

Ambos diseñaron este lugar, que funciona como un club de amigos, desde cero, pero la parte más llamativa es el taller que está emplazado en el fondo del local: un espacio que, más que ser una adición de último momento, fue la excusa de estos dos fanáticos de las ruedas para crear un emprendimiento gastronómico.

Todo comenzó cuando, en octubre de 2016, Satán se sumó al proyecto de Riccardelli para darle su toque y moldear una carta que era –más bien– simple. “Nació como un lugar para juntarse a hablar. Si salís con la moto y no tenés dónde caer parado, este es el lugar, pero también se juntan pasiones de diferentes gustos, acompañado por una rica comida y una buena cerveza”, dijo Satán.

José Martín Dell'Acqua, el Satán de la cocina

Para ellos, el ritual de sentarse, comer e irse es obsoleto; por eso, quisieron darle su propio estilo personal y llevaron todos sus artículos memorables para que sus clientes puedan pasar horas allí. Con un pinball en la entrada y un metegol, los más chicos se entretienen mientras los padres disfrutan de un trago y admiran los autos. “Acá podés comprarte un casco, un gin, arreglar la moto, comprarte un cuadro; es toda una experiencia”, contaron. Es que en el taller no solo tienen fierros a la venta, sino que también exhiben cuadros de fotógrafos amigos e incuso organizan muestras para que los clientes se animen a llevarse una pizza a sus casas.

José Martín Dell'Acqua, el Satán de la cocina

Cuando nació Camino Motor Coffee los platos fuertes eran las hamburguesas. Satán sumó a la carta los pescados y las ensaladas, así como también un menú vegetariano. Aunque no se definen como una cervecería, tienen ocho canillas de cerveza artesanal, y hay una barra para tragos. “Queremos que pueda venir cualquiera y tenga algo para comer o para tomar; hay una opción para todos”, contaron.

José Martín Dell'Acqua, el Satán de la cocina

Por otra parte, el chef creó el restaurante La Anita junto a su ex novia Jimena Mora, que lleva ese nombre en honor a un bar del que se enamoraron cuando vivían en Ibiza. Sin embargo, el estilo es único como la personalidad distinguida e inimitable del dueño.

José Martín Dell'Acqua, el Satán de la cocina

En 2007, consiguieron un local en el Bajo de Acassuso, lo decoraron como un viejo almacén y comenzaron a cocinar. La idea era ofrecer comida clásica y variedad de pescados para llevar.

A los pocos años, el local les quedó chico y tuvieron que buscar un nuevo espacio para ampliar el negocio. Se mudaron al Bajo de San Isidro, donde tienen espacio para más de cuarenta mesas. En ese entonces, en el Bajo no había una movida gastronómica tan fuerte y el lugar, al poco tiempo, se transformó en un ícono del barrio. Tras su rotundo éxito, en 2012 abrieron otra sucursal en el Mercado de Maschwitz.

Adornos de todo el mundo: cuadros, fotos, videojuegos antiguos, salvavidas, dibujos de sirenas y musas de piratas, flores, camisetas de Racing, manteles a cuadritos, banderines de colores, anclas de bronce, una carta que mezcla palabras y platos españoles, franceses, italianos e ingleses; todo está diseñado para sentirse dentro de un barco.

La magia de este lugar está en esa mezcla que hace que vayan desde amigos de toda la vida y vecinos de San Isidro, hasta personas de barrios lejanos y un grupo de motoqueros pertenecientes al Club de las Motonetas Picantes, fundado por el mismo Satán.

José Martín Dell'Acqua, el Satán de la cocina

Entre las creaciones de marca registrada del dueño, que van cambiando en cada temporada, se pueden nombrar: salmón a la suritalia, penne di mare, spaghetti con salmón, lomo toscana, brótola god save, tabla di mare, red hot chilli prawns, seafood salad, ensalada París, y woks como el curry green chicken.

José Martín Dell'Acqua, el Satán de la cocina

Entre los postres, se destaca una cremeé bruleé de ensueño, cristalizada con una capa de caramelo que al atravesarla tiene una deliciosa crema; y un tiramisú, con un sabor intenso y suave al mismo tiempo. Y todavía hay más postres en la carta que vale la pena probar: chocolate London, cheesecake de maracuyá y arroz con leche.

Todo eso es La Anita: un club de amigos, un lugar para olvidarse de todo y disponerse a disfrutar del placer de comer bien y compartir historias y alegrías; un lugar al que uno quiere volver al otro día, sin dudarlo un instante.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!