40 años de información económica forestal

Desde su creación el INTA ha tenido entre sus fines, generar conocimientos y tecnologías y ponerlos al servicio del sector a través de sus sistemas de investigación, extensión y comunicación

40 años de información económica forestal
jueves 16 de julio de 2020
E

n este marco, desde el año 1980, el INTA Concordia lleva datos estadísticos de precios, costos, y rentabilidad forestal.

En el año 1983, se compatibilizó y estandarizó la información, generando la planilla de precios forestales del Noreste de Entre Ríos y los informes periódicos de costos y rentabilidad que aún persisten. En esos primeros, años toda la información era procesada por el Contador Dr. Luis Larocca, a cargo de la sección de Economía, del INTA Concordia. Ambos materiales tienen como objetivo el seguimiento estadístico de la actividad.

Cabe destacar que en el país existen algunas series de precios, pero ninguna con tanta longevidad y continuidad como la que presenta la del INTA Concordia , siendo además la única que brinda información de precios al productor del monte en pie, madera puesta en playa de monte, en industria y de productos elaborados. Las “planillas”, presentan una foto del momento, mientras que la serie histórica de datos brinda herramientas para armar la “película” lo cual permite analizar entre otros aspectos las transformaciones que se han producido en la cadena foresto industrial. Así se ha generado una base de datos con la cual se pueden hacer diferentes lecturas. Al presente se han realizado 132 relevamientos, los cuales han sido volcados y publicados en sendas planillas.

Esta información colabora en la clarificación de los mercados, cerrando la brecha entre precios máximos y mínimos, propendiendo a precios más justos y permite indirectamente ver, con la incorporación de nuevos productos, la evolución tecnológica en las actividades forestales. Con los años se han ido incorporando nuevos items, según los nuevos rubros aparecidos en el mercado, como el caso de los rodrigones, la madera para tableros, productos encolados y más recientemente el montante o “stud” para construcción en madera. Actualmente la planilla cuenta con más de 75 productos (con sus diferentes especificaciones), a pesar de ello aún quedan productos a incluir, siendo esto un indicador de la evolución, diversidad y complejidad que va adquiriendo la cadena foresto industrial en estas cuatro décadas.

A través de los años y a pesar del cambio generacional el INTA ha logrado mantener esta serie de datos e información vital para el productor e industrial forestal, llegando a obtener un producto que se ha transformado de referencia para el sector forestal nacional .

En este sentido, la información brindada es de vital importancia para realizar estudios y análisis del comercio regional de madera a través de los años. Esta planilla es material de referencia comercial e informativa para los productores e industriales de Entre Ríos y otras provincias, así como también para entes de Gobierno que monitorean la actividad tales como Agricultura, Economía y el INDEC. Cabe destacar que los costos fueron tomados como referencia por el gobierno nacional para los planes de promoción forestal.

En la actualidad ambas publicaciones son elaboradas de manera interdisciplinaria por profesionales del INTA Concordia el equipo de trabajo del INTA Concordia con una periodicidad trimestral para la planilla de precios forestales y de manera semestral para las planillas de costo, aunque esto varía según el contexto económico nacional. El promedio de planillas desde sus inicios es de tres a cuatro anuales. La información se publica por diferentes medios, con el objetivo de ponerlos a disposición del público y brindar información esencial al productor para su toma de decisiones.

Finalmente cabe agradecer a las más de 160 empresas, entes, profesionales, y personas que han participado y participan de la continua recopilación de información, que son parte de este trabajo y han permitido mantener su continuidad y credibilidad.

40 años de información económica forestal



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!