Cómo producir plantines de primera calidad

Guía rápida para asegurar una producción sana y estable mediante el trasplante de plantines

Cómo producir plantines de primera calidad
jueves 14 de noviembre de 2019

Los cultivos hortícolas y florícolas pueden iniciarse de dos maneras: mediante la siembra tradicional, en la que se coloca la semilla en el suelo; o comenzando el cultivo a partir de plantines, que luego serán llevados al terreno definitivo.

Los plantines son plantitas ya establecidas, con hojas y un sistema radicular parcialmente desarrollado. Antes de comenzar la producción, se debe plantear el objetivo para el cual serán destinados, la cantidad, el espacio y el tiempo que se dispondrá para ello. A su vez, el campo o invernadero debe estar preparado para recibirlos en el momento justo, tarea que debe coordinarse con anticipación; de lo contrario, los plantines pueden deteriorarse y perderse.

Los insumos necesarios para producir plantines de calidad son: semillas de calidad, sustrato como medio de cultivo, bandejas de germinación o contenedores, perlita (opcional) y pulverizador o aspersores para riego.

Como primer paso, la siembra puede realizarse en diversos contenedores: bandejas multiceldas o speedlings, de distintos tamaños de celdas según la especie a utilizar, o en cajoneras o latas. Las semillas se esparcen al voleo o en líneas. La diferencia entre estos tipos de contenedores es que en las bandejas multiceldas cada compartimiento es para una semilla y cuando se retira, el plantín sale con el pan de tierra recubriendo sus raíces; en cambio, cuando se extraen las plantitas de las cajoneras o latas, salen con la raíz desnuda y sufren rupturas de raicillas, lo que trae como consecuencia una reducción del crecimiento y desarrollo del plantín. Se debe tener en cuenta que los recipientes deben tener drenaje para que el agua pueda escurrir.

El sustrato es el material poroso utilizado para cultivar plantas en macetas o contenedores. Como segundo paso, las bandejas deben ser rellenadas con el sustrato adecuado, sin presionar, dando suaves golpes para que se asiente, y colocar las semillas. La profundidad de siembra es un factor muy importante: las semillas se deben enterrar a una profundidad equivalente a dos o tres veces su diámetro. Para cubrirlas se puede utilizar el mismo sustrato o perlita, un material inerte que ayuda a mantener la humedad.

Una vez preparadas las bandejas se las debe llevar a un lugar protegido, con temperaturas confortables y condiciones de luminosidad o sombreo necesarias según la época del año, donde se las mantendrá durante su crecimiento. El lugar ideal es un invernadero o plantinera, siendo lo importante protegerlas de lluvias, vientos y temperaturas extremas.

En relación con el riego, es fundamental regar con abundante agua luego de la siembra, para que las semillas comiencen su proceso de germinación. Para esto, pueden utilizarse aspersores manuales o automatizados, para humedecer bien el sustrato. Otra manera de regar es colocando las bandejas en recipientes con agua para que ésta ingrese por los orificios debajo de las bandejas. Mantener la humedad constante es de suma importancia; para ello, se recomienda hacer riegos cortos y frecuentes.

De ser necesario, el repique consiste en sacar las plantas del almácigo para llevarlas a un recipiente de mayor tamaño. Esta operación no es necesaria en los almácigos de plantas hortícolas o flores de corte, ya que directamente se trasladan a campo o invernadero.

Finalmente, el momento preciso para realizar el trasplante puede ser determinado según el tiempo transcurrido desde la siembra, la cantidad de hojas (dos pares generalmente), la relación equitativa entre la parte aérea y radicular, la consistencia del pan de tierra y el color de las raíces. Si al tirar la planta sale con el sustrato firme y lleno de raíces, quiere decir que ya puede retirarse. Por otro lado, cuando las raíces son blancas significa que la planta es joven, mientras que cuando comienzan a tornarse más oscuras indican que el plantín se está envejeciendo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!