Agro Turismo / Turismo Rural

General Madariaga: un "Pago Gaucho" con miles de atractivos

La ciudad, ubicada a 30 kilómetros de Pinamar, cuenta con muchísimas opciones para los amantes del turismo rural y las actividades náuticas

General Madariaga: un "Pago Gaucho" con miles de atractivos

La ciudad de General Madariaga, ubicada al sudeste de la provincia de Buenos Aires, es un lugar que ofrece una enorme cantidad de propuestas para los amantes del turismo rural y los paseos náuticos, ya que combina naturaleza y tranquilidad en un escenario único. El pueblo, conocido comúnmente como “Pago Gaucho”, dispone de espacios donde se pueden realizar actividades como pesca o talleres de artesanía, en un contexto lleno de verde y arquitectura histórica.

Rodeada por paisajes que se matizan con montes de tala y las lagunas Salada Grande y Los Horcones, está próxima a dos de los destinos de la Costa Atlántica más populares de la Argentina como Pinamar (a 30 kilómetros) y Villa Gesell (a 40 kilómetros). Fue fundada en 1907 y actualmente cuenta con alrededor de 25 mil habitantes. El plato típico es la vaquillona con cuero.

General Madariaga: un "Pago Gaucho" con miles de atractivos

“Intentamos que los turistas que viajan a la Costa descubran los encantos de Madariaga. Formamos parte de una sociedad tranquila y rural que recibe con los brazos abiertos a todos aquellos que quieran disfrutar de un lugar diferente”, aseguró la secretaria de Cultura, Turismo y Educación local, María del Carmen Torres Carbonel.

Durante un viaje de placer, la recorrida puede arrancar por el Paseo del Bicentenario, que es un espacio de encuentro en común que se destaca por la presencia de una gran fuente donde se realizan saltos de agua y shows de iluminación. Más adelante, se puede seguir por el Parque de los Abuelos, que es un sitio con juegos de mesa, canchas de tejo, bochas y atracciones infantiles, que cuenta con un anfiteatro destinado a actividades culturales.

General Madariaga: un "Pago Gaucho" con miles de atractivos

A la hora de hacer una ruta por los puntos de mayor interés, se recomienda pasar por el Museo Histórico del Tuyú, que dispone de siete salas de exposición y una especialmente dedicada al artista folklórico Argentino Luna, ícono de Madariaga. El establecimiento permite entender más a fondo los vestigios de la cultura gaucha y adentrarse en todo lo que fueron los orígenes y la consolidación del pueblo. También tiene un archivo y una biblioteca, donde se pueden conocer algunas de las anécdotas más importantes de la ciudad.

Otra opción es encaminarse al Museo Arqueológico y Antropológico Tuyú Mapu, que reúne datos de historia y naturaleza de esta región de campos y lagunas, y tiene réplicas de pumas, dinosaurios y reptiles prehistóricos. “Es un sitio divertido y didáctico que ayuda a comprender cómo evolucionó nuestro pueblo”, alegó Luciana Balbín, directora de Museos de General Madariaga.

General Madariaga: un "Pago Gaucho" con miles de atractivos

Para comprar frutas, verduras y productos locales como fiambres, dulces o miel, el mejor lugar es el Mercado de la Vieja Estación. Además, la Laguna Salada, localizada a veinte kilómetros, es un lugar ideal para acampar y practicar deportes náuticos frente a un enorme espejo de agua de casi 5.500 hectáreas. El área está rodeada de montes naturales y cuenta con una bella fauna compuesta por nutrias, carpinchos, teros, garzas y cisnes.

El trayecto se completa con una visita a la Laguna Los Horcones, ubicada a quince kilómetros, donde está el Club de Pesca y Náutica General Madariaga, que brinda servicios de paseos en lancha y campamentos en carpas o bungallows. Para guardar el mejor recuerdo y llevarse un souvenir de excelente calidad, se recomienda pasar por el Paseo de los Artesanos y adquirir alguna reliquia de platería criolla.

General Madariaga: un "Pago Gaucho" con miles de atractivos



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!