Ambiente Sustentable / Huella de Carbono

Cortinas de algas que limpian el aire

Agregar microbios de rápido crecimiento a las superficies de los edificios es una forma innovadora de absorber el dióxido de carbono del aire

Cortinas de algas que limpian el aire
M

ientras las emisiones de dióxido de carbono (CO2) están llegando a un punto de ruptura a nivel mundial, Irlanda lidera estrategias para detener esta tendencia. A medida que el país trabaja en soluciones a gran escala como aumentar la energía eólica y los autos eléctricos, un edificio en Dublín sorprende con una intervención más pequeña: una “cortina urbana” de algas que absorbe el aire contaminado.

Cortinas de algas que limpian el aire

Se trata de grandes láminas de bioplástico, cada una de más de seis metros largo, que contienen canales incorporados llenos de algas. El aire contaminado ingresa al fondo y burbujea hacia las algas, que capturan CO2. Luego, se libera oxígeno fresco por la parte superior.

Esta innovación disruptiva pudo verse por primera vez en la instalación llamada Photo.Synth.Etica, que cubrió temporalmente el primer y segundo piso del edificio Printworks en el Castillo de Dublín. En este caso, las cortinas capturaban alrededor de un kilogramo de CO2 del aire por día.

Cortinas de algas que limpian el aire

 

Árboles urbanos

“El diseño replantea la piel de un edificio como un sistema en vivo”, explican los arquitectos Claudia Pasquero y Marco Poletto, cuya firma ecoLogicStudio, con sede en Londres, creó la instalación durante la Cumbre de Innovación Climática 2018.

El concepto “visualiza un futuro donde los edificios pueden estar vivos y, por lo tanto, ser capaces de producir energía, metabolizar contaminantes y convertirse en biosensores en la ciudad. ¿Por qué deberíamos limitar nuestra comprensión de los verdes urbanos a árboles y plantas?”, detallan. Las algas son incluso más fotosintéticas que los árboles, se pueden cosechar, y utilizar tanto para la producción de alimentos como de energía.

Cortinas de algas que limpian el aire

Para los creadores, si bien las fachadas que absorben carbono no son una alternativa para grandes cambios, podrían ayudar a compensar una fracción de las emisiones y limpiar el aire urbano contaminado.

Cortinas de algas que limpian el aire

En una era definida por los problemas causados ??por los humanos, tiene sentido recurrir a la inteligencia biológica en busca de soluciones, de la misma manera que la biología podría ayudar a producir carne sin ganado o fabricar cuero falso con hongos.

Actualmente, los arquitectos exploran las posibilidades de producción a gran escala mientras trabajan en una instalación permanente para un nuevo museo de microbios en Austria.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!