Lucci, el apellido detrás del limón argentino

Citrusvil, la empresa limonera del Grupo, es líder en la producción y exportación del fruto

Lucci, el apellido detrás del limón argentino
lunes 02 de diciembre de 2019

Dentro de la industria limonera, el nombre de la familia Lucci es una verdadera eminencia. Es que el patriarca de la casa, Vicente, llegó a la Argentina en 1949 proveniente de Italia, estableciendo en la provincia de Tucumán un verdadero imperio de cítricos. El Grupo Lucci, compuesto por Citrusvil, El Pacará, Viluco, Engordar y Fundación Lucci, actualmente es administrado por sus herederos, Daniel y Pablo, quienes poseen un patrimonio superior a los 270 millones de dólares.

La planta procesadora de limones del organismo es una de las líderes mundiales en la producción y exportación del cítrico. Como buenos italianos, los Lucci aprendieron a desarrollar la industria desde las bases: a través del diseño de la planta, la construcción del empaque y la cadena de elaboración de la fruta. Además, con 7.500 hectáreas propias, expandieron sus negocios dedicándose a la construcción, la agroindustria, la agroenergía y la ganadería. Solo a nivel limonero, la empresa emplea alrededor de cinco mil personas.

“Nuestra compañía se vale por el conocimiento de nuestra gente. El capital humano es primordial para ser competitivos en el mercado: el conocimiento genético en el vivero, en las plantaciones y en la cosecha”, señaló Daniel Lucci.

La firma también aspira a mantener el liderazgo tecnológico que le permitió ser el gran impulsor industrial de Tucumán, gracias al 35% de capacidad que tiene implantada en la provincia.

La importancia de Citrusvil se confirma en la exportación de fruta fresca a destinos como Canadá y Europa; en los programas de sostenibilidad ambiental firmados con diferentes organismos; y en los acuerdos a largo plazo realizadas con marcas de bebidas analcohólicas para la provisión de aceites esenciales y jugos concentrados.

Asimismo, es una industria de efluentes cero, ya que desarrolla estrategias en paralelo con su propia planta de biogás, lo que permite ahorrar hasta un 20% de energía en los procesos.

Por otra parte, tras quince años de bloqueo del mercado estadounidense, en 2016 se abrieron las exportaciones a Estados Unidos, generando importantes beneficios.

Lucci, el apellido detrás del limón argentino

 

Empresas del Grupo Lucci

- Citrusvil: se dedica a la producción, industrialización y comercialización de limón y sus derivados.

Lucci, el apellido detrás del limón argentino

- El Pacará: se dedica a la producción de caña de azúcar y comercialización de azúcares.

Lucci, el apellido detrás del limón argentino

- Viluco: compañía agroindustrial de productos provenientes de la molienda de soja, por medio de plantas de crushing y biodiésel.

Lucci, el apellido detrás del limón argentino

- Engordar: con cría, recría, invernada pastoril y feedlot en establecimientos propios.

Lucci, el apellido detrás del limón argentino

- Fundación Vicente Lucci: se propone generar capital social a partir de la implementación de programas para el desarrollo de comunidades rurales sustentables y equitativas con la educación como medio principal.

Lucci, el apellido detrás del limón argentino



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!