Agricultores y trabajadores del campo se adueñaron de las calles y avenidas de la capital francesa en una masiva protesta por las negociaciones respecto a la gran distribución, contra el acuerdo de Mercosur y las reglamentaciones sobre su área. La situación se extiende a todo el país, cuando se inician las negociaciones anuales que fijan un precio de producción para el año.
Los tractores avanzaron por el Periférico y hacia la Avenida Foch, en dirección a los Campos Elíseos, para exigir una entrevista con el presidente Emmanuel Macron. Sin embargo, la manifestación se hizo en medio de un enorme despliegue de seguridad, que también llegó a Lyon, a cuatro horas de París.
La iniciativa fue organizada por el sindicato de Jóvenes Agricultores (JA) y la Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores (FNSEA) para poner presión en las negociaciones comerciales. Los agricultores consideran el acuerdo con el Mercosur como una real amenaza a sus intereses y temen la llegada de productos de Brasil y la Argentina, países a los que acusan de incumplir criterios de producción que a ellos les exigen.
“Deben terminar con estas normas ridículas que nos aplican, anular el acuerdo con el Mercosur, que va a destruir nuestro modelo agrícola, y ayudarnos en la transición ecológica”, advirtió Denis. Él llegó desde Normandía, en su tractor colorado, con un cartel pegado al motor que decía: “Macron, responda. Salven a los paisanos”.
El 54% de los franceses apoya a los agricultores. “Para nosotros es muy difícil vivir, hay un desprecio de nuestras prácticas agrícolas. Nosotros somos reconocidos mundialmente por la calidad de nuestros productos; hoy es un sector destruido”, dice Jean Yves Bricoit, presidente del sindicato agrícola de Aisne.
Finalmente, el ministro de Agricultura de Francia, Didier Guillaume, manifestó: “Vamos a apoyarlos frente a la gran distribución”. Los agricultores dijeron que continuarán protestando hasta conseguir su encuentro con el presidente.