Ecosistemas Agrícolas / Maíz / Política Mercados Márgenes

El mal clima en Estados Unidos impactaría positivamente en el precio de los granos

La evolución del clima durante las próximas semanas en el hemisferio norte, principalmente Estados Unidos, tendrá una gran importancia en la evolución de los precios de los granos

El mal clima en Estados Unidos impactaría positivamente en el precio de los granos
C

on la cosecha de soja sudamericana finalizada y la de maíz entrando en su tramo final, el mercado se enfoca principalmente en Estados Unidos, donde es el tercer mayor valor en la historia”, indicó el Departamento de Economía de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) en su Informe de Mercados Agrícolas correspondiente a julio.

Elevadas temperaturas y precipitaciones dentro de parámetros normales para agosto encienden una señal de alerta en EE-UU: “Si los pronósticos se cumplen podría complicar los cultivos de soja y maíz mientras atraviesan su período crítico”, señaló la entidad, lo que significaría una suba de precios de los granos.

El precio de la soja en el mercado de Chicago registró una suba de US$ 10 en la última semana acompañando las subas del maíz principalmente por una mayor demanda de la oleaginosa a nivel mundial.

En el mercado local, las compras de la industria y los exportadores alcanzaron los 26,3 millones de toneladas, por debajo del promedio de las últimas cinco campañas; y, en términos de producción, se ha vendido poco más de la mitad de la cosecha. Luego de un arranque fuerte, la comercialización se ha ralentizado, principalmente por los bajos precios de la oleaginosa que desincentivan su venta.

soja-centro-norte-santa-fe-infocampoEn Chicago, los precios del maíz también registraron subas de más de US$ 10, aunque se encuentran por debajo de los precios a igual fecha del año previo.

Una caída en la producción de Brasil transformaría a la Argentina en el segundo exportador del cereal, por detrás de Estados Unidos, con 36 millones de toneladas.

A nivel local, el sector exportador lleva compradas 27,8 millones de toneladas de maíz (77% del total esperado), 8,6 millones más que en el promedio de las últimas cinco campañas, con ventas que evolucionaron a buen ritmo debido a los buenos precios.

 

AgroArgentina



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!