Raúl Jalil asumió ayer como gobernador electo de la provincia de Catamarca. El acto se llevó a cabo en el Cine Teatro de Catamarca y contó con la participación de ciudadanos, militantes y autoridades provinciales. Tras el paso de mando, el flamante Gobernador tomó juramento a los funcionarios que integran su gabinete central en la Plaza 25 de Mayo.
El nuevo gabinete representará un equilibrio entre nuevos funcionarios, miembros del anterior gabinete y exautoridades de gobiernos municipales de la provincia.
- Los que siguen. Sebastián Veliz seguirá al frente del Ministerio de Hacienda; Fidel Sáenz también continuará en el Ejecutivo como secretario de la Vivienda (aunque se espera que se unifique con el Instituto Provincial de la Vivienda); Rodolfo Micone seguirá como secretario de Minería; Daniel Zelarayán se mantendrá al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería; Edgardo Macedo seguirá en la Secretaría General de la Gobernación; y Guillermo ‘Joao’ Andrada continuará en la Secretaría de Información Pública.
- Cambios. El secretario de Seguridad, Marcos Denett, encabezará la Fiscalía de Estado, mientras que el actual ministro de Gobierno, Marcelo Rivera, pasaría a ocupar el cargo de ministro de Desarrollo Social y Deportes.
- Los nuevos funcionarios. En el Ministerio de Salud asumirá Claudia Palladino, quien se desempeñaba como subsecretaria de Asistencia en Salud Pública desde diciembre de 2017; en Educación asumirá el actual intendente de Pomán, Francisco Gordillo; y el área de Ciencia y Técnica quedará a cargo de Eugenia Rosales, quien fue directora del Centro de Innovación y Desarrollo que puso en marcha la Municipalidad de la Capital. En Servicios Públicos, Alberto Kozicki, hombre de confianza de Jalil, reemplazará a Guillermo Dalla Lasta. Además, Aldo Sarquís ocupará el cargo de Ministro de Planificación; Norberto Bazán será titular de OSEP; y el exsecretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital, Hernán Martel, pasará a ocupar la Secretaría de Seguridad. Otro sector de vital importancia es el Ministerio de Obras Públicas, que será encabezado por Eduardo Niederle, hombre de suma confianza de Jalil.