La segunda planta de generación de energía eléctrica a partir de biomasa forestal del Grupo Insud, la Central Térmica San Alonso, continúa avanzando en la etapa de construcción y adquisición de maquinaria, con el objetivo de entrar en operaciones en los primeros meses de 2021.
Según datos de la Subsecretaría de Energías Renovables, la participación de estas energías en el cubrimiento de la demanda eléctrica nacional pasó de representar un 2,2% en 2016 a un 7,9% en septiembre de este año. El objetivo fijado por la Ley 27.191 para 2025 es alcanzar un 20% de los MW necesarios para proveer al sistema eléctrico argentino.
En este contexto, con el fin de diversificar la matriz energética del país para promover la seguridad de suministro y el cuidado ambiental, la Central Térmica San Alonso es uno de los 88 proyectos adjudicados del programa RenovAr 2, impulsado por el gobierno de Mauricio Macri.
Actualmente, acaba de finalizar la obra civil del turbogenerador y se encuentran en proceso la obra civil de la torre de enfriamiento, la caldera y la estación transformadora. Además, se encuentra próxima la entrega del turbogenerador Siemens y se están fabricando los equipos necesarios para continuar con los tiempos planificados.
La central, ubicada en la localidad correntina de Gobernador Virasoro, producirá 37 MW de energía eléctrica para el Sistema Interconectado Nacional a partir de biomasa forestal. La Central Térmica San Alonso se abastecerá de los subproductos de la cosecha y la industria forestal, como chips, cortezas y serrín, que en la actualidad no tienen un uso industrial. La utilización de estos materiales evitará incendios y reducirá las emisiones de gases producidos por la descomposición de este material orgánico.