Reserbar es una app desarrollada por un grupo de estudiantes rosarinos que permite reducir los tiempos de espera en una salida a comer y ganar premios en base a sus consumos, sin ningún costo para los comercios.
La app estará disponible para ser descargada en dispositivos móviles a principios de 2020. Esta nueva tecnología representa una potente herramienta para cualquier tipo de negocio y también para los clientes. Los estudiantes Gastón Palumbo, Nicolás Lopez, Juan Ignacio Solans y Ewan Begue entendieron muy bien esta premisa y desarrollaron una herramienta que ofrece servicios de reserva de bares, acceso digital a las cartas de los comercios y la solicitud de la cuenta a través de la aplicación.
Lo más novedoso de la propuesta es la posibilidad de participar de un sistema de premios que consiste en un monto de dinero, proporcional al gasto que hayan efectuado en el bar, que se cargará a los usuarios de manera digital. “Vamos a tener este sistema en cada bar adherido. Además, si la persona logra que otros descarguen nuestra app sumará beneficios por los consumos que hagan ellos; es un modelo acumulativo que depende del uso”, aclaran sus creadores.
Los establecimientos no deben abonar ninguna cuota mensual. Este beneficio favorece a la afluencia de clientes y permite que los comercios sean conocidos por más personas. “A los bares le dinamizamos el funcionamiento para que sea más rápido, le garantizamos un mayor flujo de clientes y la posibilidad de fidelizarlos si brindan un buen servicio”, indica Ewan Begue, socio fundador de la app.
El objetivo de Reserbar es fidelizar cien bares asociados en un plazo de nueve meses con un período de testing para probar la aplicación. La Vendetta y Malone Galpón de Birras son dos de los comercios que ya están adheridos a la app.
“Les facilitamos la salida y garantizamos su reserva cuando el cliente llegue al bar. Cada mesa posee un código QR que permite a las personas acceder a la carta del establecimiento sin esperar a que el mozo se acerque”, explica Begue.
Como desafío, los emprendedores planean anexar una opción para poder abonar la cuenta a través de Mercado Pago. La app estará disponible para IOS y Android y podrá ser descargada desde cualquier dispositivo móvil a partir de enero.