l titular del Ejecutivo tucumano fue acompañado por una comitiva integrada por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; al titular del Ente de Infraestructura de la Provincia, Christian Rodríguez y el intendente de Las Talitas, Carlos Najar.
“Con el jefe de Gabinete estuvimos hablando de la situación epidemiológica en la provincia y de la metodología que implementamos para la flexibilización de actividades económicas”, contó Vargas Aignasse, que además amplió que” luego charlamos sobre el primer embarque de limón a China y la importancia que esto implica para el empleo y la economía tucumana y de la región. También pudimos sentar posturas sobre el desarrollo de las economías regionales y las gestiones realizadas para su expansión”.
Durante la jornada Manzur tuvo reuniones con el canciller Felipe Solá, sobre acciones conjuntas que favorezcan el desarrollo económico y productivo a través de la apertura de nuevos mercados para la provincia, el titular de las Agencias de Administración de Bienes del Estado (AABE) , Martin Cosentino Moreto, para gestionar la continuidad de proyectos desarrollados por la provincia junto al organismo federal vinculados al uso de tierras fiscales con fines habitacionales, sociales y productivos. Y también gestionó obras públicas con el secretario del área Martín Gil.
Manzur había tenido una audiencia con el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, donde presentó una propuesta para que en Tucumán las unidades de las fuerzas armadas que fueron desactivadas durante la década del 90’ puedan ser recuperadas a fin de que el Ejército Argentino desarrolle nuevamente su actividad institucional.
Comunicación Tucumán
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina