Diseño del Paisaje / Reproducción de Plantas

Claves para maximizar la recolección de semillas nativas en verano

Clara Milano, bióloga y creadora de Pampeanas - Producción de Plantas Nativas, brindó una serie de tips para llevar adelante la práctica y obtener buenos resultados

Claves para maximizar la recolección de semillas nativas en verano
lunes 01 de marzo de 2021
L

a bióloga y creadora de Pampeanas-Producción de Plantas Nativas, Clara Milano, dio a conocer una serie de tips para recolectar semillas de especies nativas en verano, estación en la cual se hace muy difícil hallarlas en viveros comerciales. A continuación, te las detallamos:

- Elementos necesarios: sobrecitos de papel, clips, lápiz y una guía de plantas nativas de la zona (o alguien que ayude a identificarlas). También se pueden tomar fotos de las especies de las que se colectarán las semillas.

- Registro: será necesario anotar el nombre de la variedad, así como su lugar de origen y la fecha de recolección.

- Cosecha: los ejemplares deben estar bien maduros al momento de juntarlos, ya que de modo contrario no se habrá formado por completo el embrión y será difícil que germinen. Se considera como “plantas maduras” a aquellas que se desprenden fácilmente de la inflorescencia al tocarlas o presentan frutos a punto.

Asimismo, es importante recolectar únicamente las semillas que se utilizarán y hasta un máximo del 20% de las que estén listas al momento de la cosecha. Esto permite que se produzcan suficientes plantas nuevas en el lugar para aves e insectos que se alimentan de ellas.

- Lavado: es preciso lavar las semillas de frutos carnosos antes de guardarlas para que no se pudran. Más adelante, deben ser secadas al aire libre previo a la siembra.

- Siembra: una vez cosechadas, las semillas han de ser almacenadas hasta el momento de la siembra que variará según la especie. Muchas suelen ser más productivas la primavera siguiente.

- Preparado: se raspará un poco el tegumento (tejido exterior protector) de semillas duras de algarrobo, espinillo y leguminosas. La acción se lleva adelante con una lija de pintor antes de sembrar. Luego deberán permanecer en agua de seis a doce horas hasta que se agranden para acelerar el proceso de germinación.

- Plantas nativas fáciles de identificar y recolectar sus semillas: algarrobo, barba de chivo, ceibo, cortadera, criscia, espinillo, ñangapiri, paja colorada, pillah



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!