lantar un árbol es una manera de dar vida y construir futuro. Los árboles son seres vivos que nacen y crecen para brindar beneficios ambientales que permiten el desarrollo de la vida en todas sus formas. Su existencia en un ecosistema urbano como el de la Ciudad de Buenos Aires es fundamental.
Contribuyen con la diversidad biológica, ya que son hábitat de diversas especies de animales. También moderan los efectos de lluvias extremas, absorben partículas contaminantes a través de sus hojas y contribuyen a captar CO2 (dióxido de carbono), purificando de esta manera el aire, entre otros beneficios.
Desde el Programa Escuelas Verdes destacamos el valor de educar para la construcción de un futuro más respetuoso de todas las formas de vida y en armonía con la naturaleza. Incentivamos la plantación de árboles como una herramienta didáctica que promueva la revalorización de nuestros espacios verdes y urbanos, y la generación de proyectos ambientales que permitan a los estudiantes conectar con el entorno que los rodea.
Es por ello que en conjunto con el programa Ciudadanía Global presentamos una propuesta didáctica para trabajar con los estudiantes desde casa, con el fin de concientizar sobre la necesidad de preservar y aumentar las superficies arboladas.