n este informe realizado en el mes de junio de 2020 luego de terminada la recolección del algodón, se determinaron gastos de producción, discriminados como gastos directos fijos (labores e insumos) y gastos directos variables (gastos de cosecha y gastos de comercialización) como así también el cálculo del Margen Bruto (MB) y el rendimiento de indiferencia (RI) para dos sistemas productivos algodoneros predominantes en Santiago del Estero durante la campaña 2019/20.
Se comparó el sistema predominante en las áreas bajo riego, la siembra convencional, con el sistema predominante en las áreas de secano, la siembra directa. Con respecto a los planteos técnicos seleccionados para cada área (riego y secano) los mismos son los más frecuentes para cada región de influencia y tuvieron como punto en común, el distanciamiento entre surcos de 0.76 m y el empleo del cultivar Nuopal BR.
Inta Santiago del Estero