Las sandías cuadradas, un negocio millonario en Asia

El origen de las sandías cuadradas se remonta al año 1978, cuando el agricultor japonés Tomoyuki Ono comenzó a pensar ideas facilitar su transporte

Las sandías cuadradas, un negocio millonario en Asia
sábado 05 de septiembre de 2020
A

ctualmente su solución causa furor entre los sectores más adinerados de Asia. La forma cuadrada de la fruta no es resultado de ningún estudio genético, sino de una técnica de cultivo fuera de lo tradicional: durante el proceso de crecimiento de la fruta, en plena maduración, se introduce dentro de un molde con la forma deseada, en este caso cuadrado, al cual se adapta a medida que aumenta su volumen. Al terminar de crecer se obtiene una fruta característica con las más diversas formas y con sello propio.

Estas sandías con forma cuadrada se comercializan en Asia como un producto de lujo y cuestan el triple que las sandías tradicionales; su precio oscila entre los 300 y 600 dólares. Tienen un valor principalmente ornamental, ya que, en términos de gustos o valor nutricional, no se diferencian de las frutas redondas.

Este tipo de frutas es especialmente codiciado dentro del mercado japonés, ya que, según las prácticas sociales y culturales niponas, regalar frutas es símbolo de respeto y afecto, y el valor de estos obsequios es proporcional al nivel de estima.

El éxito de la sandía cuadrada ha hecho que se amplíe esta peculiar técnica de cultivo a otras frutas y hortalizas. La empresa Fruit Moulds comercializa internacionalmente moldes para manzanas con forma de corazón y moldes para calabazas con la cara de Trump o Frankenstein, entre otras; también venden moldes cuadrados para naranjas, peras, manzanas y más. Uno de los moldes más exóticos es un molde con forma de Buda para moldear peras, que cuando alcanzan la madurez tienen forma de un bebé.

Esta técnica, además de revolucionar el consumo de frutas, se ha convertido en una gran alternativa para darle un valor agregado a las frutas que, por sus formas, ya sea por curiosidad o por opulencia, tuvieron picos de ventas en los principales mercados del mundo.

 

Pregón Agropecuario



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!