Cultivar frutillas en botellas de plástico, una opción sustentable para tu huerta

Antes de tirar las botellas, pensar en qué se pueden reutilizar, como un pequeño gesto para cuidar el medio ambiente

Cultivar frutillas en botellas de plástico, una opción sustentable para tu huerta
jueves 06 de febrero de 2020
S

embrar frutillas puede convertirse en una tarea muy fácil y en una opción ideal para tenerlas en la huerta de tu casa. En esta oportunidad, te traemos esta opción para aquellos que tengan poco espacio o simplemente quieran hacerlo de una manera fácil y compartir un  momento con la familia o amigos.

El fin de cultivarlas de esta manera, es para poder aprovechar más espacio en la huerta, en el balcón, terraza o hasta incluso se pueden colgar en una ventana, un rincón o en cualquier otro lugar, y a la vez, reutilizar desechos plásticos. Lo bueno de esta opción, es que no necesitan mucho espacio para crecer y desarrollarse pero sobre todo, no necesitan muchas horas de luz ni que le del sol directo.

Primero, se necesitan botellas o botellones de agua de 5 lts por ejemplo, o algún recipiente similar. Se podrán poner entre 8 y 10 plantas de frutilla por cada botella.

Luego, se deben realizar agujeros en los laterales de las botellas. Allí será el lugar donde se ubicarán los plantines. Tener en cuenta de dejar un poco de espacio entre cada uno, lo “mejor” es hacerlos alternados. Esta etapa es la más complicada, ya que después de hacer los agujeros se debe llenar la botella con tierra, sustrato para huerta, etc. Probablemente sea un poco caótico al principio, pero una vez que se le agarra la mano ya para las otras botellas será más fácil. Una vez terminado, colocar los plantines cuidadosamente por los agujeros, ubicando las raíces en la tierra. Finalizado esto, agregar un poco más de sustrato por encima del plantín y apretar fuerte.

 

Cultivar frutillas en botellas de plástico, una opción sustentable para tu huerta

Cultivar frutillas en botellas de plástico, una opción sustentable para tu huerta

 

Por último, hay que tener en cuenta el riego. El sustrato o tierra deber estar húmedo (sin exceso de agua). Según indican, “el primer riego es el más importante, ya que nos ayuda a asentar todo y a dejarlo bien húmedo, tenemos la opción también de regarlo por abajo, dejando la botella de plástico sobre un plato con agua”. Después, regar normalmente.

Infocampo



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!