Combate de la manga de Langosta Sudamericana y de focos de Tucura Quebrachera

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informa que se constató el ingreso al territorio provincial de una porción de la manga de Langosta Sudamericana que se viene desplazando por el país

Combate de la manga de Langosta Sudamericana y de focos de Tucura Quebrachera
L

a misma se asentó en una zona de difícil acceso en la localidad de El Médano, departamento Capayán, por lo que el Comité de Lucha contra la Langosta comenzó con las tareas de apoyo al operativo que comanda el SENASA para combatirla. Se trata de la langosta Tucura Sudamericana que últimamente estaba sobre el territorio limítrofe con Santiago del Estero y Córdoba y que durante el fin de semana se estacionó en una zona de muy difícil acceso. Por ello se gestionó con el intendente de Capayán Alfredo Hoffman la limpieza de las “picadas” para permitir el ingreso de los camiones Unimog equipados con turbo soplantes.

A este efecto, días pasados se volvió a conformar el Comité para la Langosta que integran varias instituciones vinculadas al agro y cuyo plan de manejo encabeza el SENASA. En cuanto a la labor comprometida por los organismos del Gobierno Provincial, se colabora con la provisión de vehículos, productos para aplicar y la gestión de coordinación con municipios.

Las brigadas que trabajan en el tema pulverizaron con turbo-aplicadores en las zonas a las que fue posible ingresar, teniendo en cuenta que la manga está estacionada en una zona que tiene el monte nativo muy tupido.

Las autoridades explicaron que el SENASA sigue monitoreando permanentemente la situación para determinar el mejor momento de intervención ya que las condiciones de viento con dirección al Sur y de temperatura en descenso vienen siendo favorables para el control de la plaga en los últimos días.

En el marco de este trabajo articulado del Comité, desde el Ministerio de Agricultura se aseguró que la provincia cuenta con el producto necesario para aplicar y que también está disponible el avión solicitado a La Rioja, que aguarda indicaciones para entrar en acción en el momento adecuado.

 

Tucura quebrachera

Por otra parte, en cuanto a la Langosta Tucura Quebrachera (Tropidacris collaris), que produce mayores daños en los cultivos y no viaja en mangas como la Sudamericana, sino que es solitaria y aparece en focos localizados puntualmente, desde el organismo informaron que se realizan intervenciones para combatirla en inmediaciones de Recreo y en la localidad de Trampasacha (Capayán). En esta intervención también la provincia trabaja en coordinación con el municipio de Recreo, a cuyos empleados se les provee de la indumentaria necesaria para protegerlos.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!