Enfermedades y estrategias sanitarias

Las enfermedades de mayor difusión de las abejas son causadas por parásitos externos e internos, hongos, bacterias o virus específicos de la especie

Enfermedades y estrategias sanitarias

Las más importantes por su impacto productivo y económico son: varroosis; nosemosis, loque americana; cría yesificada, loque europea y enfermedades virales.También se consideran de importancia las enfermedades y plagas exóticas en la República Argentina causadas por el pequeño escarabajo de las colmenas y ácaros del género Tropilaelaps, debido al daño que provocaría su introducción a la apicultura nacional.  La salud de las abejas también puede verse afectada por diversas plagas, depredadores y por factores ambientales adversos, entre los cuales se encuentra la exposición a los agroquímicos aplicados en los cultivos y floraciones de los cuales obtienen su alimento.

 

Senasa



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!