Papaya o mamón, los aportes nutricionales y dos recetas para probarlo

Te traemos a conocer todos los nutrientes que tiene esta particular fruta que se produce en el noreste del país y cómo disfrutarla en el hogar

Papaya o mamón, los aportes nutricionales y dos recetas para probarlo
S

i nunca escuchaste hablar de esta fruta o nunca la probaste, es porque no sos del norte de la Argentina. La papaya, también conocida vulgarmente en Misiones como “mamón”, es originaria de esta zona y tiene muchos nutrientes benéficos para la salud.

Se trata de una planta herbácea tropical que crece regularmente y produce frutos de excelente calidad en lugares con temperaturas medias anuales de 22 a 28°C. Actualmente, la superficie cultivada de mamón en Argentina es de alrededor de 450 hectáreas, distribuidas en las provincias de Misiones (360 ha), Salta (50 ha), Formosa (20 ha) y Corrientes (20 ha).

En cuanto a la producción nacional de mamón, desde la provincia aseguran que es de aproximadas 10.000 toneladas anuales de frutas con destino principalmente para industria.

La forma más común de su consumo, es a través de dulces y mermeladas y no tanto como fruta fresca. Sin embargo, se puede consumir en ensaladas, licuados, dulces, tartas, postres, etc.

La nutricionista Romina Krauss, dio a conocer los nutrientes que posee esta fruta y dos recetas para sorprender a tus amigos y familia. Los detalles a continuación.

 

Aportes nutricionales

  • Gracias a su contenido en fibrasoluble es una fruta que favorece el tránsito intestinal, contribuye a reducir los valores de colesterol y glucemia (fruta fresca, no dulces).
  • Posee una gran cantidad de vitaminas, principalmente vitamina C, A y algunas del complejo B. Este aporte es fundamental para reforzar el sistema inmunológico del cuerpo, especial para esta época del año y la salud de la piel y la vista.
  • Aporta minerales como potasioy 
  • Es rica en agua, el 90% de su peso es contenido acuoso, permitiendo que hidrate a las células del cuerpo.
  • Contiene gran cantidad de antioxidantes, principalmente carotenoides,los cuales son responsables del color amarillo-naranja de la pulpa de la fruta. Estos compuestos son protectores del sistema cardiovascular y protegen a las células del envejecimiento y cáncer.
  • Aporta pocas calorías, apenas 35 kcal cada 100 gramos de fruta.
  • Es diuréticasuave por lo que ayuda contra la retención de líquidos y a depurar nuestro organismo.
  • Es de fácil digestión, contiene además una enzima llamada papaínaque favorece la digestión, por lo cual está permitida también para quienes padecen gastritis o alteraciones digestivas.

“Como siempre recomiendo, aprovechemos las frutas de estación y regionales debido a su mayor accesibilidad y costos”, indicó la nutricionista.

 

Receta Mousse de mamón

Ingredientes:

  • Mamón maduro, pelado y picado: 1
  • Gelatina sin sabor o de frutilla: 1 sobre
  • Crema de leche: 400 cm3 (Para hacerlo más liviano se puede utilizar yogur natural descremado)
  • Hojas de menta (para decorar): cantidad necesaria
  • Gajos de mamón u otra fruta que se desee.

Preparación:

  • Procesar el mamón y reservar. Disolver la gelatina en agua caliente y dejar enfriar sin que llegue a endurecerse. Batir la crema de leche o yogur a medio punto y mezclar con el mamón y la gelatina. Distribuir en copas y llevar a la heladera. Decorar con las frutas picadas y hojas de menta.

 

Receta Magdalena de  mamón

Ingredientes:

  • 1 taza de azúcar
  • ½ taza de manteca
  • 2 huevos
  • 1 tasa de mamón maduro, pelado, sin semilla y pisado (puré)
  • ½ tasa de uva pasa
  • 1 ½ taza de harina 0000
  • ¼ cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • ½ cucharadita de sal
  • esencia de vainilla a gusto

Preparación:

  • Batir el azúcar con la manteca. Agregar los huevos y batir hasta que quede esponjoso. Incorporar el mamón, (si desea puede agregarle nuez) y la uva pasa. En otro bowl mezclar la harina con el polvo para hornear, el bicarbonato, la sal y la esencia, agregar a la mezcla y batir bien.
    Colocar la masa en moldes de madalenas o muffins y hornearlos a 180°C, durante 30 minutos aproximadamente.

 

Infocampo



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!






















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!