Productores formaron una cooperativa y cosechan 2000 kilos de hongos comestibles

Con el apoyo del INTA un grupo de agricultores bonaerenses producen y comercializan gírgolas

Productores formaron una cooperativa y cosechan 2000 kilos de hongos comestibles
jueves 26 de marzo de 2020
D

estacada por su sabor suave y delicado, textura agradable y aroma delicioso, la gírgola posee tantas propiedades que, incluso, se puede usar como como sustituto de la carne. Estas características la convirtieron en una alternativa de producción para agricultores del Área Metropolitana de Buenos Aires. Con el apoyo del INTA, formaron la Cooperativa de Productores de Hongos Comestibles Aldea Ltda. (CHOPAL) y hoy cosechan hasta 2.000 kilos mensuales.

Gustavo Lattanzio, extensionista del INTA Moreno –Buenos Aires–, señaló que la cooperativa se creó a partir del trabajo de un grupo de productores del programa Cambio Rural en el Área Metropolitana de Buenos Aires. “Se asociaron con el objetivo de comercializar sus productos en el mercado hotelero-gastronómico y de gírgolas de calidad premium”, aseguró.

Los integrantes de CHOPAL producen la especie Pleurotus Ostratus, conocida como gírgola u hongo ostra. La producción de la cooperativa creció de manera sostenida y en la actualidad alcanza los 2.000 kilos mensuales.

“El grupo encara de manera conjunta los desafíos que implica producir hongos comestibles”, indicó Lattanzio quien destacó: “Se fomenta el asociativismo para mejorar los ingresos y las condiciones de vida de sus integrantes y sus grupos familiares”.

Para Ignacio Tirelli, integrante y referente de Chopal, “más que una cooperativa de productores somos una cooperativa de trabajo”. Y agregó: “Producimos el sustrato, que es lo que se usa para producir las bolsas que después nos van a dar el crecimiento del hongo, lo que se llama fructificación”.

Chopal surgió hace ocho años y es una asociación que reúne a pequeños y medianos productores de Luján, Marcos Paz, Pilar, General Rodríguez, Mercedes, Moreno, Exaltación De La Cruz y Avellaneda. Comercializan sus productos bajo la marca “TEKOA, Cultivos Gourmet”.

Actualmente el sistema de extensión del INTA acompaña a 1.406 grupos de Cambio Rural, con un total 12.400 productores participantes. La mayoría de estos grupos se localiza en la región pampeana y su evolución marcha hacia la integración vertical: el 14 % ya agrega valor en origen a su producción.

 

Infocampo



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!