Pesca: el 2019 cerró con números negativos

Disminuyeron las capturas marítimas, el consumo y las exportaciones en relación a 2018

Pesca: el 2019 cerró con números negativos
L

as capturas marítimas alcanzaron las 775.000 toneladas el año pasado, lo que significó un 2,1% menos que lo registrado en 2018 (792.000 toneladas). Según un informe de la consultora IES Investigaciones Sectoriales, esto se debe a que hubo una gran disminución en la captura de moluscos y crustáceos.

El consumo de productos de origen pesquero también registró una caída, ya que la cifra fue de 349.000 toneladas, un 2,8% menos que el año anterior, cuando se llegó a las 359.000 toneladas.

Asimismo, el monto de las exportaciones fue de US$1.871 millones, lo que significó una baja del 14,3% en relación a 2018, cuando habían ingresado US$2.078 millones. En tanto, el volumen de los despachos al exterior fue de 464.000 toneladas, un 2,8% menos que el año anterior.

El principal destino de los envíos al exterior de productos pesqueros argentinos fue China, con US$454 millones, lo que significó el 25,5% del valor total; luego, le siguió España, con US$438 millones y una participación del 24,6%.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!