Ecosistemas Agrícolas / Maíz / Política Mercados Márgenes

El USDA informó que las existencias de maíz y soja a nivel mundial son mayores que las esperadas

El organismo estadounidense sorprendió nuevamente al mercado de granos y se espera una caída general en el cierre de Chicago

El USDA informó que las existencias de maíz y soja a nivel mundial son mayores que las esperadas
viernes 09 de abril de 2021

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) dio a conocer su informe mensual sobre oferta y demanda mundial de granos, aumentando las existencias de maíz y soja del mundo, datos que pueden generar una baja importante en el mercado de granos de Chicago en el cierre de hoy.

Los stocks finales de soja y maíz aumentaron para Estados Unidos, levemente por encima de lo esperado por los privados, pero a a nivel mundial, las diferencias fueron mayores.

Para el caso de la soja, y según resume la Bolsa de Cereales de Córdoba, “con la cosecha avanzando en Brasil, el USDA estima la producción 2020/21 en 134 millones de toneladas, un millón de toneladas más que en el reporte de febrero. Este volumen representa 900.000 toneladas más que lo que esperaba el mercado. Para Argentina se estima una cosecha de 47,5 millones de toneladas, igual cifra a la del informe previo y en línea con lo esperado”.

Además, el USDA aumentó en 70.000 toneladas los stocks finales americanos y elevó la estimación de producción del poroto en 700.000 toneladas para la campaña 2021/2022 de Estados Unidos.

Para el caso del maíz, el organismo estadounidense prevé que la producción en Brasil para la campaña 2020/21 será de 109 millones de toneladas, “900.000 toneladas por encima de lo esperado por el mercado”, amplía la Bolsa cordobesa, y para el caso de la Argentina, la cosecha sería de 47,5 millones de toneladas, “cuando los privados esperaban un volumen más bajo (47 millones de toneladas)”, destacó la Bolsa.

Respecto a los stocks finales de Norteamérica, fueron estimados en 38,2 millones de toneladas, lo cual representa 800.000 toneladas más que los privados (37,3 millones de toneladas).

Por último, las estimaciones del USDA sobre trigo resultaron entre neutrales y alcistas, dado que los stocks finales de Estados Unidos serían de 22,75 millones de toneladas, apenas 0,05 por debajo del informe previo, pero con un fuerte recorte a nivel mundial de 3 millones de toneladas, dado que sería de 301,19 millones de toneladas.

 

Infocampo



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!