La Cámara Argentina del Maní (CAM) renovó su comisión directiva. La nueva gestión se encuentra encabezada por Ivana Cavigliasso, en el cargo de presidente, y Diego Yabes como vice. Diego Bracco y Elvio Cerutti continuarán desempeñándose como secretario y tesorero respectivamente.
Cavigliasso, quien anteriormente se había desempeñado como vicepresidente de la CAM, es Ingeniera Industrial y reemplazará en su cargo a Eduardo Nervi. Además, la profesional oriunda de General Cabrera, es gerente de Calidad e Inocuidad de la empresa Prodeman S.A., una de las maniseras más grandes del país.
La nueva representante de la entidad, formada por 20 empresas procesadoras y exportadoras de maní, indicó que para los próximos dos años de gestión buscará "seguir consolidando el sector manisero argentino como referente mundial de alta calidad. La institucionalidad de nuestra Cámara es un pilar fundamental para el desarrollo de la economía regional del maní".
Para que el cluster nacional continúe en el podio mundial de exportaciones, uno de los principales desafíos que deberá abordarse es el refuerzo del posicionamiento de esta agroindustria frente al avance de otros orígenes. Vigliasso afirmó que para alcanzar este objetivo será necesario "lograr reglas claras y políticas de Estado que tengan en cuenta lo importante que son las economías regionales y buscar solución a los problemas de coyuntura económica". "Para todo esto será fundamental trabajar mancomunadamente, como se viene haciendo, con el Gobierno en todos sus estamentos municipales, provinciales y nacionales” agregó la presidente de la CAM.
El Agrario
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina