Se consideran alimentos de gran valor nutricional, fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra con beneficios para la salud. Los mismos, son altamente perecederos, por lo que es necesaria la aplicación de tecnologías de conservación para prolongar la vida útil de los excedentes de la producción.
El estilo de vida actual favorece el consumo de alimentos que no requieran preparación ni cocción. Por lo tanto, la elaboración de rabanitos deshidratados podría ser una alternativa saludable a los snacks que existen en el mercado.
La deshidratación es un procedimiento muy efectivo que se ha empleado desde la antigüedad en alimentos de origen vegetal, la cual consiste en la eliminación de la mayor parte de su contenido de agua.
Por su parte, las microondas son, un método innovador que puede ser utilizado para el secado de los alimentos. Permite reducir los tiempos de secado con respecto a los métodos tradicionales, disminuyendo costos de operación y energía. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la exposición prolongada de los vegetales a las microondas podría generar un impacto en la calidad del producto final, afectando la calidad organoléptica y nutricional de los mismos. Por lo cual, es necesario analizar la mejor forma de aplicación para alimentos.
INTA