Limón: un cítrico sin desperdicio

Desde el jugo hasta la cáscara, todo lo que necesitás conocer sobre los limones

Limón: un cítrico sin desperdicio

Su nombre proviene del árabe “laimún”. El fruto proviene del Sudeste Asiático, donde se cultiva desde hace más de 2.500 años. El limonero llega a América con la Conquista Española.

Limón: un cítrico sin desperdicio

 

Propiedades

Se trata de un fruto no climatérico, es decir, que debe cosecharse maduro. Generalmente, el limón pesado y de piel fina es el más jugoso. Este cítrico contiene vitamina C y potasio, tiene poder antibacteriano y capacidad antioxidante. Con agua también sirve para aclarar el pelo.

Limón: un cítrico sin desperdicio

 

En la cocina

El jugo ácido de limón es ideal en una limonada o vinagreta. También ayuda a evitar la oxidación en otros alimentos como en la pulpa de palta y en una manzana, entre otras.

La parte amarilla de la piel transmite un inigualable aroma y sabor a limón en una galletita, budín o caramelo.

Limón: un cítrico sin desperdicio

 

El dato

La Argentina es el cuarto productor de limones del mundo, detrás de México, India y China. La mayor parte de la producción limonera nacional se concentra en la provincia de Tucumán.

Limón: un cítrico sin desperdicio



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!