En plena cosecha, el girasol protagoniza un rally de precios. Desde el inicio del 2020, el cultivo pasó a valer $40.000/t equivalente a US$500. Los motivos del fenómeno.
En un marco de escasez mundial de aceite de girasol, los precios del cultivo pasaron de US$680/t al doble en la actualidad. Según los expertos, la falta de girasol se debió al fracaso en las cosechas de Rusia y Ucrania, principales países productores del cultivo.
En el mismo sentido, la Argentina también fue afectada por factores climáticos, lo que provocó una reducción de la producción a 2,7 millones.
De acuerdo a las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el corto plazo los precios se mantendrán mientras que, a largo plazo, se asistirá una declinación finalizando el 2021.
Por otro lado, la entidad prevé que los actuales niveles de precios continúen impulsando aumentos del área sembrada en los países “girasoleros”.
A pesar de esto, las cotizaciones del cultivo para el próximo año continúan siendo satisfactorias en la Argentina. En esta línea, ya se conocen cotizaciones del orden de US$350/360 la tonelada.