Las acciones de Tesla cayeron en Wall Street. La preocupación de los inversores por los principales generadores de ingreso y por el impacto del faltante de chips en sus operaciones. En este marco, la compañía de Elon Musk continúa aumentando su producción y alcanza un récord de entregas gracias a la demanda en China.
A pesar de obtener un buen reporte financiero, las acciones de Tesla cayeron más del 4% en Wall Street y un 1,8% en el aftermarket. El martes pasado, las acciones de la firma cerraron la jornada con una baja en su precio de 4.52% a US$704.8. No obstante, Tesla indicó que espera que el crecimiento del volumen de este año supere el 50%, y confirmó el inicio de la producción y de entregas en sus fábricas de Berlín y de Texas.
Cabe destacar que, a pesar de la escasez global de chips que afecta al sector automotriz, la compañía registró entregas récord en el primer trimestre de este año. Además, Tesla resistió una desaceleración del mercado provocada por la pandemia durante el 2020: los ingresos pasaron de US$5.990 millones a US$10.390 millones.