Inmuebles rurales ¿Cuáles son las ventajas de migrar al campo?

Muchas personas comenzaron a invertir en inmuebles rurales. Las razones por las que se opta por comprar en el campo son muchas y variadas, el principal motivo es escapar del estrés de la ciudad

Inmuebles rurales ¿Cuáles son las ventajas de migrar al campo?
miércoles 19 de mayo de 2021

Por otro lado, con la pandemia actual, se observa una importante migración de las personas hacia poblaciones rurales en todo el mundo. La gente opta por modos de vida diferentes, con ritmos más tranquilos y menos concentración social.

Las casas de campo ofrecen, además, diversas ventajas para mejorar el estilo y la calidad de vida de quienes lo eligen. En esta nota, repasamos algunas de las más importantes.

 

Privacidad y distancia social

Uno de los principales motivos por los cuales la gente elige invertir en inmuebles rurales es la necesidad de privacidad y tranquilidad. Cada vez, se aglutina más gente en las ciudades. Esto causa hacinamiento y dificultad para la privacidad.

Además, con la pandemia por el COVID-19, la distancia social se transformó en una necesidad esencial para cuidar nuestra salud. Por esta razón, muchas personas encuentran en las casas de campo la solución a esta problemática.

Otra de las ventajas de comprar campos y casas rurales es la del aumento de patrimonio. Comprar una segunda propiedad en la ciudad puede resultar muy costoso e, incluso, inaccesible para muchas familias. Por esta razón, prefieren invertir en zonas alejadas de la ciudad.

Además, si se adquiere un terreno en una zona que se encuentra en desarrollo turístico, puede implicar una futura plusvalía. Con el tiempo, esto nos permitirá recuperar la inversión y generar más ingresos.

 

Estilo de vida natural y relajado

El ritmo de la ciudad puede resultar muy estresante. Por esta razón, cada vez más personas eligen migrar hacia poblaciones rurales más tranquilas. Esto influye directamente en su salud mental y física.

Por otro lado, es posible acceder a una relación más cercana con la naturaleza. Así, no solo nos alejamos de la contaminación de la ciudad, sino que también nos acercamos a un estilo de vida más sustentable y ecológico.

 

Retiro y vacaciones

Gran parte de las personas que adquiere una propiedad rural lo hace para utilizarla como casa de descanso o vacaciones. Esto les permite trabajar y vivir en la ciudad, pero tener un sitio al que ir los fines de semana o vacaciones para descansar.

Además, estas casas suelen transformarse luego en sitios a los que mudarse luego de la jubilación. Por lo que las personas, una vez que dejan de trabajar, eligen vivir en ellas.

 

Ingresos extras

Por último, otra de las ventajas que ofrecen las viviendas rurales es que pueden ayudar a generar ingresos adicionales. Por ejemplo, muchas personas alquilan sus casas en vacaciones mientras no las utilizan. Otra alternativa que muchos eligen es la de utilizar o rentar el terreno para tareas agroganaderas. Dependiendo del tamaño y la ubicación del campo, se podrán realizar diversas actividades que generen ingresos extras al propietario.

 

Noticias Por el Mundo



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!