A lo largo de los últimos 40 años, el mundo que habitamos ha cambiado mucho. A pesar de la incontable evidencia al respecto, todavía hay personas que niegan el cambio climático, complicando el desarrollo de actividades destinadas a resolver la problemática y prevenir futuros daños medioambientales que empeoren el panorama.
En el marco del Día Mundial de la Tierra (22 de abril), Google Earth lanzó su actualización más grande e importante desde 2017. Diseñada en colaboración con la NASA, la Agencia Espacial Europea y otras organizaciones afines, su nueva función Timelapse exhibe cuánto cambió el planeta en las últimas cuatro décadas mediante datos e imágenes.
Rebecca Moore, directora de Google Earth, Earth Engine & Outreach, afirma que la Tierra ha experimentado un “rapidísimo cambio ambiental” hace alrededor de medio siglo, que fue fácilmente visible para un buen porcentaje de la población global. Moore asegura haber formado parte de los miles de californianos que debieron evacuar sus hogares durante los incendios forestales que azotaron la zona en 2020.
A fin de concientizar a aquellas personas que se desentienden de los efectos de la crisis climática –que incluyen el derretimiento de los casquetes polares y el retroceso de los glaciares–, Google Earth pone a disposición la función Timelapse, que exhibe los cambios de manera directa e innegable a través de un simple clic.
Para crear la herramienta, la corporativa reunió más de 24 millones de imágenes de satélite de 1984 a 2020. Por medio de estas ilustraciones, es fácil observar lo que sucede con el planeta y visualizar las consecuencias del avance de la deforestación, la urbanización y el deshielo. Según Google, dichas evidencias demuestran la existencia de un verdadero cambio climático tanto a nivel natural como humano.
Timelapse funciona como una herramienta para educadores, científicos y legisladores, que aspira a evaluar la salud y el bienestar de nuestro hogar, la Tierra, en miras a inspirar acciones inmediatas. Para usarla, basta acceder al sitio de Google Earth e ingresar a la barra de búsqueda. El sistema cuenta con más de 800 videos en 2D y 3D totalmente gratuitos, que se pueden visualizar en línea, descargar o transmitir vía YouTube.
La idea de Google es actualizar la función anualmente, con el propósito de seguir concientizando acerca de la crisis mundial y promover el desarrollo de acciones que fomenten modos de vida más sostenibles.