La falta de piso relevada en sectores del centro y sur del área agrícola, impiden que las labores tomen impulso. Los rendimientos recolectados se mantienen cercanos a las expectativas de las semanas previas. El avance de cosecha ya se ubica en el 37,8 % del área apta, luego de relevar un progreso interquincenal de 5,5 puntos porcentuales. Frente a este panorama mantenemos la actual proyección de producción nacional en 3,3 MTn, 800 mTn más que las recolectadas la campaña previa (Producción ciclo 2019/20: 2,5 MTn)
Nuevamente la falta de piso en los lotes no permite que la cosecha de sorgo tomé fluidez, marcando una demora interanual de 8,3 puntos porcentuales. Este retraso se acentúa semana a semana, ya que los productores continúan priorizando la cosecha de soja en gran parte del área agrícola nacional. A medida que las cosechadoras avanzan, los rindes muestran una gran heterogeneidad a lo largo de las Zonas-PAS. Las mayores productividades se registran en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Hacia los Núcleos Norte y Sur se dio inicio a la recolección de planteos tardíos del cereal de verano. En las regiones del NOA y NEA la cosecha brinda productividades dispares producto de los ataques de pulgón de la caña de azúcar que se relevaron durante el ciclo. Sobre la región del Centro-Norte de Santa Fe, la recolección se ubica en el 58 % del área apta. En la provincia de Córdoba, la elevada humedad de los granos no permite que las labores avancen a buen ritmo.
Ya se logró cosechar el 37,8 % del área apta a nivel nacional. Se mantiene la proyección de producción de 3,3 MTn para el presente ciclo, 800 mTn más que la campaña previa. Se espera que durante el próximo mes se acelere la recolección en la provincia.
Rural Net
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina