En el marco de la celebración virtual por los setenta años de Arcor, el CEO de la firma, Luis Pagani, expresó cuáles son los principales desafíos de cara a lo que viene.
En este sentido, Pagani remarcó que la internacionalización de la compañía y el rol de la mujer en cargos directivos altos son dos de los principales desafíos que afrontará la tercera generación familiar.
Pese a la pandemia de COVID-19, Arcor facturó 170 mil millones en 2020. Actualmente, la empresa cuenta con una producción diaria de tres millones de kilos de alimentos, los cuales son distribuidos en 120 países. De esta manera, con una cartera de más de 1.200 productos, mantiene su liderazgo en América Latina.
Según el CEO, la clave del crecimiento está en su modelo de negocios, que se basa en tres pilares: consumo masivo, packaging y agroindustria. “Eso nos permitió lograr una escala mundial con nuestros productos y generar un alto volumen”, afirmó.
Por otro lado, Pagani señaló que la sustentabilidad también forma parte de sus prioridades. Por este motivo, buscan realizar alianzas con referentes del mercado, como Danone, Bimbo, Coca-Cola y Biogénesis Bagó. “Vamos hacia un mundo en el que las empresas van a necesitar una licencia social para poder operar”, concluyó.