El Gobierno prevé lanzar el programa “Sistema Financiero Cooperativo y Mutual”

Es un sistema de créditos no bancarios con tasas subsidiadas para la economía popular, que alcanzará a 4 millones de personas

El Gobierno prevé lanzar el programa “Sistema Financiero Cooperativo y Mutual”
martes 20 de julio de 2021

En breve, el Gobierno prevé lanzar un sistema de créditos no bancarios con tasas subsidiadas para la economía popular, que alcanzará a 4 millones de personas a través de préstamos a cooperativas, mutuales, empresas recuperadas y pymes.

La herramienta será lanzada en los próximos días y estará a cargo del Instituto de Asociativismo y Economía Social (INAES), que depende del Ministerio de Desarrollo productivo. La meta es fomentar un crédito puro, teniendo en cuenta que la Argentina sólo destina el 16% de su PBI a eso. La cifra es de las más bajas del mundo, motivo por el cual se intentará reconstruir los sistemas cooperativos y mutuales para que se complementen con el financiero.

El programa se llamará “Sistema Financiero Cooperativo y Mutual” y estará destinado a los sectores mencionados en el primer párrafo. En las próximas jornadas se terminará de definir el monto estatal para privados, teniendo como objetivo máximo alcanzar los $80 mil millones.

Cabe destacar que este año, el INAES tenía asignado un crédito por $2.500 millones, que luego se amplió a $3.500 millones; es decir un 65% más de lo asignado en 2020. De acuerdo a datos del Monitor Presupuestario de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la ejecución en lo que va de 2021 no llega al 40%.

En palabras del presidente del INAES, Alexandre Roig, los créditos tendrán tasas subsidiadas, mientras que el monto se establecerá según el caso. En este sentido, puede haber créditos que asciendan a los $300 millones para necesidades vinculadas a tecnología o bienes de capital.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!