Nación / Interior

Se presentó la capacitación “Gestión de riesgo y socorrismo en ambientes naturales” en Salta

El curso ya alcanzó a alrededor de 600 prestadores, prestadoras y guías de turismo

Se presentó la capacitación “Gestión de riesgo y socorrismo en ambientes naturales” en Salta
jueves 02 de septiembre de 2021

Continúa la primera etapa de la capacitación “Gestión de riesgo y socorrismo en ambientes naturales”. En esta ocasión, un grupo de 30 guías, prestadores y prestadoras se entrenó sobre socorrismo en ambientes agrestes, rurales y naturales, aprendiendo técnicas básicas y avanzadas de evaluación, atención, cuidado y seguimientos de personas accidentadas. Se abordaron temas como liderazgo, comunicación, organización y trabajo en equipo, y se enseñaron técnicas de señalización, búsqueda y rescate, improvisación de camillas y férulas y traslado de heridos, entre otras. La iniciativa ya alcanzó aproximadamente a 600 personas en siete provincias del país.

Los participantes destacaron que estas certificaciones "suelen ser requisitos solicitados por agencias u operadores del exterior para la contratación de servicios en el país. La incorporación de este tipo de certificados y contenidos eleva la competitividad del país en ese sentido”.

Se presentó la capacitación “Gestión de riesgo y socorrismo en ambientes naturales” en Salta

Se trata de 12 cursos WFR (Wilderness First Responder) y 10 cursos GRAN (Gestión del Riesgo en Ambientes Naturales) destinados a fortalecer las capacidades de prestadores y guías turísticos en ambientes naturales, rurales y agrestes, que les permitirán acceder a estándares de calidad internacional requeridos por los viajeros y operadores receptivos. La propuesta es gratuita y, en esta primera etapa, ya se llevó adelante en Chubut, Mendoza, Neuquén, Chaco, Entre Ríos, La Rioja y Salta. En la brevedad, se presentará en Tucumán, Rio Negro, Santa Cruz, Misiones y San Luis.

Estos cursos, que se están llevando a cabo a través de un convenio firmado entre el Ministerio de Turismo y Deportes y la Asociación de Ecoturismo y Turismo Aventura de Argentina (AAETAV), tienen como objetivo potenciar el segmento de turismo de naturaleza y brindar herramientas para estandarizar la calidad del servicio. Se trata de una de las líneas estratégicas de apoyo al sector turístico y forma parte de La Ruta Natural, el programa de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!