Logrando complementar cultivos como maíz y sorgo se pueden alcanzar altos niveles de producción. Tanto en grano como en performance animal ambos cultivos aportan cantidad y calidad de alimento. Compartimos los detalles de “Los Girasoles” en Florentino Ameghino.
El productor agropecuario Marcelo Passon obtuvo excelentes resultados en el ejercicio 2020 - 2021: índices reproductivos del 98% de preñez, 92% de destete, recría con ganancias diarias promedio de 1000 gramos por animal y engorde hasta un peso vivo final entorno a los 410 kilogramos es posible.
¿La clave? Diversificar la oferta forrajera. No obstante, transformar un cultivo en kilogramos de carne por hectárea y con un resultado económico positivo suele ser un proceso largo y complejo donde el foco debe estar en minimizar las pérdidas.
Los productores vienen basando su oferta forrajera a partir de silaje de planta entera de sorgo y maíz. Se trata de cultivos que avanzaron en su mejoramiento genético para ofrecer hoy al mercado híbridos de alto potencial de rendimiento en grano, kilogramos de materia seca, eventos tecnológicos para el control de malezas y manejo de plagas.
Es importante destacar que, a la hora de elegir el híbrido, hay que tener en cuenta que la correcta elección del biotipo es fundamental ya que impacta en el resultado final.
Por otro lado, dentro de un rodeo de cría los requerimientos varían entre una categoría y otra, tomando entonces un papel fundamental, la altura de pastoreo y el manejo de módulos de pastoreo en sorgo forrajero. En este sentido, pastoreos a 50-60 centímetros de altura han demostrado adecuarse mejor a categorías selectivas de menor capacidad de consumo como pueden ser terneros en recría, novillos, vaquillonas o incluso una vaca lechera.
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina