Agro Turismo / Parques Nacionales

Corrientes, a la vanguardia en la creación de áreas protegidas, suma 40 mil hectáreas para la ampliación del Parque Provincial Iberá

Líder en conservación y restauración de ecosistemas en Argentina, Corrientes sumó 40 mil hectáreas al Parque Provincial Iberá para la protección de humedales, montes y vida silvestre

Corrientes, a la vanguardia en la creación de áreas protegidas, suma 40 mil hectáreas para la ampliación del Parque Provincial Iberá

  Este hito para la conservación de los ecosistemas naturales de Argentina ocurre apenas unos días antes de realizarse la COP26 —Conferencia de las Naciones Unidas por el Cambio Climático— donde líderes políticos, conservacionistas y científicos del mundo acordarán las estrategias necesarias para reducir a cero las emisiones de carbono, mantener por debajo de los 1.5 grados el calentamiento global y evitar el colapso climático.

Corrientes, a la vanguardia en la creación de áreas protegidas, suma 40 mil hectáreas para la ampliación del Parque Provincial Iberá

En ese sentido, la ampliación del Parque Iberá es un ejemplo de protección y restauración de ecosistemas naturales y marca el rumbo de los esfuerzos globales que deben realizarse para proteger el 30% del planeta para el 2030 y hacer frente a las crisis climática y de pérdida de biodiversidad que asedian el planeta.

Corrientes, a la vanguardia en la creación de áreas protegidas, suma 40 mil hectáreas para la ampliación del Parque Provincial Iberá

El Parque Iberá, en Corrientes, reúne un área protegida nacional creada en 2018 —sobre tierras donadas por Tompkins Conservation y Fundación Rewilding Argentina— y un área protegida provincial, cubriendo más de 750 mil hectáreas en el mayor parque natural de la Argentina. Esta gran llanura subtropical alberga el humedal o estero, alrededor del cual conviven variados ambientes como la selva paranaense, el monte chaqueño, los pastizales abiertos y el espinal.

Corrientes, a la vanguardia en la creación de áreas protegidas, suma 40 mil hectáreas para la ampliación del Parque Provincial Iberá

El Parque Iberá es el escenario en donde el Gobierno de Corrientes, la Administración de Parques Nacionales y Fundación Rewilding Argentina están trayendo de vuelta al yaguareté, el depredador tope de este ecosistema, donde cumple un rol esencial en sostener su salud y funcionalidad. Además, el parque alberga la mayor población mundial del amenazado yetapá de collar, y la segunda mayor del ciervo de los pantanos. 

Corrientes, a la vanguardia en la creación de áreas protegidas, suma 40 mil hectáreas para la ampliación del Parque Provincial Iberá

 

Innovación económica: la Producción de Naturaleza

Con más de 40 mil visitantes al año, que impactan en la economía de más de 100 mil habitantes, el caso de protección y restauración del ecosistema llevado adelante en Iberá es ejemplo en el mundo del modelo de Producción de Naturaleza, que busca recuperar la integridad ecológica de áreas naturales e implementar alternativas productivas basadas en el turismo de observación de fauna que impulsen un resurgir económ ico y social en regiones rurales.

Corrientes, a la vanguardia en la creación de áreas protegidas, suma 40 mil hectáreas para la ampliación del Parque Provincial Iberá 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!