Ingredientes
Para 3 personas
- 5 g. orégano
- 2 brizna romero
- 2 brizna tomillo
- 2 unidades de papa
- c/n pimienta
- c/n sal
- 1 unidad de pacú
Salsa
- 2 unidades de limón
- 50 cc.vino blanco
- 100 cc. crema
- 40 g. manteca
- c/n perejil
Procedimiento
Limpiar el pacú, salpimentar y cocinar en parrilla.
- Papas crocantes: Marcar las papas a partir de agua fría hasta que pinchemos las mismas con un cuchillo y el mismo entre de forma limpia sin ofrecer resistencia. Cortar las papas. Aceitar una placa y colocar las papas junto a las hierbas. Llevar a horno alto hasta dorar. Salar.
- Salsa de limones: Cortar el limón en láminas de aproximadamente 1 centímetro y asar en horno. En una olla pequeña colocar el vino y evaporar el alcohol, incorporar la crema y las láminas de limón, cocinar a fuego bajo durante 15 minutos. Retirar del fuego y agregar la manteca y batir la preparación para emulsionar. Por último, incorporar el perejil picado.
El dato: pacú
El pacú es pescado escamado y grasoso. Como es uno de los pescados de río más sabrosos, los fanáticos de la caña lo persiguen constantemente. Vive en todo el Litoral y puede llegar a alcanzar los 18 kilos de peso en más de 80 centímetros. En la actualidad se consumen permanentemente ejemplares de criadero, producidos principalmente en Oberá, Misiones.
Gastronomía regional argentina