Ecosistemas Agrícolas / Girasol / Valor Agregado en Origen

Pipas de Girasol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Un repaso por algunos beneficios y propiedades de este alimento

Pipas de Girasol: propiedades, beneficios y contraindicaciones
miércoles 11 de marzo de 2020
L

as pipas de girasol provienen de dicha planta, la cual es nativa de América, se caracterizan por estar dentro de una cáscara tostada y su fruto es muy pequeño permitiendo su consumo con enorme facilidad, de hecho es uno de los snacks favoritos de muchos ya que también tienen un delicioso sabor.

Existen distintas variedades de las pipas o semillas de girasol, es decir, pueden ser de color rojo, amarillo y blanco, aunque las más comunes son de tono grisáceo con rayas de color blanco.

Pero lo más interesante, es que las pipas de girasol son ricas en ácidos grasos, proteínas, vitamina E, fósforo, potasio, magnesio y calcio, así que son sumamente beneficiosas para el organismo.

Por ejemplo, uno de los beneficios de las pipas de girasol que deberías conocer es que apoyan el funcionamiento cerebral ayudando a la memoria y el rendimiento mental.

Una de las contraindicaciones de las pipas de girasol si consumimos en exceso es que podría hacer que engordemos debido a su alto valor calórico y a su alto contenido en sodio que podría favorecer a la retención de líquidos.

 

Propiedades y beneficios de las pipas de girasol

  • Tienen poder antioxidante: por lo tanto protegen los tejidos, previenen la degeneración celular, el envejecimiento prematuro y enfermedades como el cáncer.
  • Apoyan la salud de los deportistas: esto por su excelente contenido de potasio y magnesio, así que conservan el equilibrio electrolítico y mejoran el rendimiento físico de forma completamente natural, también ayudan a aumentar la masa muscular, a la regeneración de los tejidos, a mantener las articulaciones en buen estado y a evitar lesiones.
  • Disminuyen el cansancio: las semillas de girasol ofrecen energía y vitalidad gracias a su contenido de tiamina, es decir vitamina B1, incluso previene problemas en el sistema nervioso.
  • Gracias a su alto contenido en hierro, otra de las propiedades de las pipas de girasol es que ayudan a combatir la anemia.
  • Colaboran con el control del peso: las pipas de girasol son un alimento que genera saciedad y esto ayuda a no tener la necesidad de comer con frecuencia o entre comidas, además por su contenido de grasas saludables ayudan a la pérdida de grasa. No debemos olvidar que son un alimento de alto valor calórico por lo que no debemos pasarnos de la dosis diaria recomendada.
  • Fortalecen el cabello: puesto que tienen biotina, la cual es esencial para la salud del cabello.
  • Benefician la piel: gracias a la vitamina E que contienen nutren la piel, la fortalecen y hacen que luzca sana y hermosa, evitando que se torne seca.
  • Gracias a su contenido en zinc, otro de los beneficios de las pipas de girasol es que contribuyen a la fertilidad masculina ya que el zinc puede incrementar el número y la calidad de los espermatozoides.
  • Optimizan el estado de ánimo: las pipas de girasol tienen un importante contenido de proteína y por lo tanto aminoácidos como el triptófano, el cual contribuye a la serotonina evitando cuadros de depresión, además estas semillas también son estupendas para mejorar el ánimo femenino durante el síndrome premenstrual.
  • Ayudan a dormir mejor: esto se debe a su contenido de triptófano, el cual es necesario para la síntesis de melatonina, la cual es una hormona que regula el sueño, así que estas semillas pueden ser de gran ayuda para lograr un sueño realmente reparador.
  • Gracias a su alto contenido en ácido fólico, otra de las propiedades de las pipas de girasol es que son grandes aliadas en el embarazo ya que el ácido fólico contribuye en el desarrollo del bebé, evitando malformaciones, además de que protege la salud de la madre.
  • Poseen poder antiin?amatorio: porque los ácidos grasos esenciales que contienen actúan como precursores de las prostaglandinas, las cuales disminuyen la in?amación, así que las pipas de girasol son estupendas para combatir y tratar la artritis y otros tipos de inflamación.
  • Protegen el sistema inmunitario: gracias a su excelente composición, estas semillas aumentan las defensas del organismo, así que previenen enfermedades generadas por virus.
  • Uno de los beneficios de las pipas de girasol es que previenen la osteoporosis debido a su alto contenido de calcio, por esto las semillas de girasol son muy recomendadas para mujeres que han pasado la menopausia, pues les ayuda a fortalecer sus huesos para prevenir fisuras y quebraduras.
  • Mejoran la circulación: gracias a su contenido de ácidos grasos, estos previenen problemas circulatorios, incluso problemas cardiovasculares.
  • Aliadas para la diabetes tipo 2: las pipas de girasol ayuda a prevenir y tratar la diabetes tipo 2, ya que regula los niveles de glucosa.
  • Benefician la función cerebral: ya que apoya la memoria, la concentración y el rendimiento mental, esto a través de su contenido de fósforo y magnesio.
  • Debido a su contenido en Vitamina E, una de las propiedades de las pipas de girasol más llamativas es que ayuda a prevenir la enfermedad de Parkinson. Se han llevado a cabo diversas investigaciones, las cuales señalan su vitamina E, puede ejercer efectos neuroprotectores del cerebro, por lo tanto reducen el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson.

 

¿Cuántas pipas de girasol puedo comer al día para disfrutar de sus propiedades?

La dosis diaria recomendada para disfrutar de los beneficios de las pipas de girasol es de no más de 3 cucharadas soperas.Recuerda que no deben fritas ni deben contener sal añadida.

Contraindicaciones de las pipas de girasol

Las pipas de girasol son realmente deliciosas y saludables y representan uno de los mejores snacks, sin embargo, es preciso tener ciertas precauciones para evitar contraindicaciones, por ejemplo en casos de:

Una de las contraindicaciones de las pipas de girasol es que un consumo excesivo podría provocar malos olores en el sudor y en el aliento debido a su alto contenido en selenio.

Personas con sobrepeso: estas semillas también tienen un alto valor calórico, por lo tanto es importante no exceder su consumo para evitar un impacto negativo, igualmente si se desea mantener el peso.

Otra de las contraindicaciones de las pipas de girasol es que un consumo excesivo podría hacer que suframos problemas renales debido a su alto contenido en fósforo.

Pacientes con hipertensión: las pipas de girasol muchas veces son comercializadas con sal añadida, al respecto conviene tener cuidado si se sufre de hipertensión, es preciso controlar su consumo.

En resumen, las pipas de girasol son una gran opción para incorporar a la dieta diaria, ya sea solas como snack o también agregándolas a ensaladas, yogures, bizcochos, cereales, entre otros.

 

Sala de Prensa



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!