Tras el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el mercado internacional de la soja, el trigo y el maíz reaccionó con una fuerte suba de precios finalizando la jornada con una fuerte volatilidad.
En la Bolsa de Chicago, la oleaginosa llegó a marcar US$645 mientras que el trigo tuvo límites de subas y cerró en ese mercado a US$340,25. En este marco, el trigo (+5,4% a US$340) y la soja (+0,01% a US$615) alcanzaron su nivel más alto desde 2012. En tanto, el maíz (+2,77% a US$276,8) saltó al pico de ocho meses.
Sobre el final de la rueda, los futuros de la soja cedieron debido a las preocupaciones sobre los suministros mundiales de aceite vegetal en medio del conflicto en la principal región productora de aceite de girasol.
El ejército de Ucrania suspendió el envío comercial en sus puertos mientras que Moscú suspendió el movimiento de embarcaciones comerciales en el Mar de Azov hasta nuevo aviso.

- Rusia y Ucrania son los principales proveedores de trigo del mundo.
- Ucrania es uno de los cuatro principales exportadores de maíz del mundo junto con Estados Unidos, Argentina y Brasil.
- Los dos países representan alrededor del 80% de las exportaciones mundiales de aceite de girasol.
- Rusia es un importante productor de fertilizantes que contienen potasio, fosfato y nitrógeno: nutrientes para cultivos y suelos. La potencia produce más de 50 millones de toneladas al año de fertilizantes, el 13% del total mundial.