Por Agroempresario.com
El jefe del Programa Enriquecimiento Productivo Provincial del Ministerio de Producción de San Luis brindó una entrevista exclusiva a Agroempresario.com en la que se refirió a los avances en materia de desarrollo y acompañamiento a los pequeños y medianos productores de la provincia.
¿Cuáles son los ejes principales del Programa Enriquecimiento Productivo Provincial a su cargo?
El programa Enriquecimiento Productivo tiene por objetivo principal acompañar y desarrollar a los pequeños y medianos productores que son los que le dan valor agregado a la producción primaria. Tenemos dos grandes ejes que lo componen, por un lado la parte de desarrollo y por el otro la parte de comercialización.
Con respecto a la parte de desarrollo, en San Luis trabajamos con el subprograma de desarrollo productivo que es aquel que capacita y acompaña desde lo tributario; el otro subprograma es el que ayuda con la comercialización mediante diferentes canales como el sitio web www.gondolasanluis.com o la Feria de medianos y pequeños productores, el espacio más exitoso para poder vender productos. La feria tiene lugar dos veces por mes, una en San Luis y otra en Villa Mercedes; sumado a otros eventos feriales como la Fiesta Cervecera.
¿Qué acciones se implementan para ayudar a productores?
En cuanto a la parte de desarrollo estamos brindando capacitaciones para que los productores obtengan el carnet de manipulador de alimentos, una documentación impulsada por Nación con la idea de reemplazar a la libreta sanitaria. Junto al Ministerio de Salud de la provincia, estamos ayudándolos a gestionar de manera gratuita ese carnet, muy importante y da validez nacional.
Por otro lado, el Subprograma Ferias es aquel que acompaña en las participaciones que venimos haciendo; la semana pasada estuvimos acompañando a nuestros productores en “Celebra las regiones”, un evento organizado por la Ciudad Buenos Aires. También participamos en la Feria Internacional de Turismo, tenemos previsto volver a la Casa de San Luis y estamos organizando varios eventos más.
¿Cuál es el balance que hacen de estas participaciones?
En Buenos Aires nos fue súper bien. Los productos que exponen nuestros productores son excepcionales, así como sus capacidad de venta y experiencia, lo que hace que puedan llegar al público. En este caso les fue muy bien.
Por otra parte, estuvimos en San Juan participando en un evento organizado por el INTI en conmemoración por su 65°cumpleaños. La provincia presentó las elaboraciones de Sol Puntano (aceites, dulces, vinos y conservas) y productos de “Góndola San Luis”. Además, nuestros productores recibieron una devolución sobre algunas muestras que el INTI tomó para analizar sus productos, cuyos resultados fueron muy positivos.
¿Qué planes tiene el Programa a mediano y largo plazo?
Desde el programa siempre tenemos la expectativa de ampliar el espectro de los productores que nos acompañan. También renovarlos porque nuestro objetivo es que pasen a ser Pymes, ése es nuestro mayor éxito, no solamente que ingresen sino que salgan desarrollados y maduros para poder moverse en esta “jungla” de los pequeños y medianos productores. Digo jungla porque es un espacio que tiene que luchar con muchas vicisitudes del entorno. En este sentido, buscamos ayudar a cooperativizarlos para que puedan hacer pool de compras; brindar capacitaciones que esperamos ampliar a todo el territorio provincial; participar en ferias a nivel nacional e internacional como la Feria Internacional del Turismo, donde nuestros productores pueden mostrar lo que ese 1% de la población argentina que representamos tiene para dar a toda la nación y al mundo.
Esas son las herramientas que brindamos para mejorar un contexto que muchas veces es desfavorable; también seguir generando espacios e incorporando productores para que puedan ser exitosos e integrarse al tejido productivo de una manera sólida.
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
1. Si quisieras acceder ahora
a tu Membresía - Suscripción
Durante los primeros 3 meses
Fuera de Argentina U$S 6 / mes.
PROGRAMA ESCUELAS RURALES:
Cuando te suscribís en Agroempresario.com ¡ayudás a difundir y capacitar! Tu Membresía - Suscripción genera automáticamente 5
Suscripciones sin cargo para alumnos de Escuelas Rurales en todo el país
¡Cancelá cuando quieras!
2. Si recibías el diario
o si fuiste contactado por nosotros
¡Cancelá cuando quieras!
Acceso ilimitado en Agroempresario.com
Acceso a Publicaciones Impresas en PDF
Acceso a Publicaciones Técnicas Digitales
Acceso a Cursos y Ciclos Audiovisuales
Acceso a Congreso Anual y Webinars
Acceso a Stands Digitales de Empresas e Instituciones
Tarjeta de Beneficios y Descuentos Club Agro
Obsequio Exclusivo de Bienvenida
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
¡Trabajamos para que ello ocurra!
El 70% de los ingresos de Argentina provienen del Complejo Agroindustrial.
Desde Agroempresario.com proponemos la eliminación total de las retenciones y demás impuestos distorsivos a la producción y comercialización.
Defendemos y queremos que esa idea tome cada vez más fuerza en el conjunto de la sociedad.
¡Por eso te estamos muy agradecidos por estar ahora en Agroempresario.com!
Queremos que sepas que somos un Equipo de Jóvenes Profesionales comprometidos con la comunicación y que trabajamos todos los días para acercarte la mejor información de la manera más útil y organizada posible. Nos gusta pensar que “Vista es lo que ven tus ojos pero Visión es lo que ve tu mente”.
¡Trabajamos por una mejor Visión del Campo y de todo lo que se deriva de él!
Al mismo tiempo, decirte que necesitamos de tu apoyo ¡suscribiéndote ahora al Sitio! Que puedas apoyarnos, suscribiéndote por única vez por solo $176/mes (durante los primeros 3 meses) - fuera de Argentina U$S 6/mes nos obliga y nos compromete muchísimo más con vos; para acercarte siempre la mejor información y los mejores Beneficios para nuestro Club Agro: Membresía de la que formarás parte por estar suscripto a Agroempresario.com.
¡Valoramos profundamente tu aporte al suscribirte!
También nos da una enorme alegría contarte que tu nueva Suscripción generará automáticamente otras 5 Suscripciones Estudiantiles sin cargo para alumnos de escasos recursos en Escuelas Rurales y Agrotécnicas de todo el país (incluso podrás indicarnos a qué Escuela te gustaría destinar dichas Suscripciones Digitales sin cargo), quienes tendrán la posibilidad de conocer y aprender mucho más acerca del enorme potencial de crecimiento que tiene nuestro querido Sector Agropecuario, en cada una de sus Producciones Agropecuarias, conservando el medio ambiente y agregando todo el valor adicional que se deriva de esas producciones en los mismos sitios donde se produce.
¡Gracias por suscribirte ahora y ser parte de una Comunidad de Productores, Empresarios y Profesionales que buscan hacer realidad el sueño de una “Argentina Verde y Sustentable”, que pueda abastecer con sus productos a todos los argentinos y al mundo!
Atención al Cliente: 011 – 4897 – 0044 | recepció[email protected]
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina