Córdoba presentó el primer clúster de maquinaria agrícola de la provincia. El espacio se conformó gracias al trabajo de las autoridades locales junto a la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba.
El encuentro fue presidido por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; junto al ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y la presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFaMAC), Lusiana Mengo.
“La industria de la maquinaria agrícola cordobesa es muy importante y lo que buscamos desde el Gobierno de la Provincia es potenciar su exportación y su crecimiento”, expresó el ministro Eduardo Accastello.
“Este clúster es el resultado de las acciones colaborativas entre el sector público y el sector privado, entre las diferentes empresas de maquinaria agrícola en la búsqueda de nuevos mercados y en la articulación con empresas dedicadas a la tecnología y a la electrónica porque para ser competitivos en los mercados internacionales en maquinaria agrícola tenemos que incorporar otros sectores”, subrayó.
Cabe destacar que desde hace un año Córdoba cuenta con la Ley de Promoción Industrial y Desarrollo de los Clúster Productivos. En esta línea, la provincia destinó un monto inicial de $1 millón para cada clúster que se constituya.
“Estamos convencidos que la inversión que se hace va a redundar en creación de empleo y al desarrollo de nuevas empresas. Clusterizar significa ser más competitivos, internacionalizar las pymes, ayudarlas con políticas desde el ministerio de Industria y desde la Agencia ProCórdoba para que puedan fortalecerse y de esta manera nuestra provincia siga siendo el faro productivo del país”, concluyó Accastello.
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina