Durante la mañana del pasado jueves 12 de agosto se firmó el Convenio de Colaboración Marco entre Aapresid y John Deere. Junto el Presidente de la entidad, David Roggero y autoridades de la compañía, suscribieron este convenio con el objetivo de crear el marco apto para el desarrollo de actividades conjuntas de estudio, investigación, capacitación, desarrollo tecnológico y difusión, orientadas a la competitividad y sustentabilidad de la comunidad agropecuaria y al beneficio de cada uno de los involucrados en el proceso de agregado secuencial de valor e indirectamente de toda la sociedad.
“El objetivo principal del convenio es poder darle un marco de interacción desde el punto de vista de la digitalización con una firma tan reconocida como es John Deere”, sostuvo David Roggero y dijo que “tenemos para avanzar en tecnologías de punta para el sector”.
Por su parte, el Presidente de John Deere, Jorge Fernández, destacó: “La firma de este convenio nos permite consolidarnos en el mundo de la digitalización y así poder tener el apoyo de una institución de muchos años de trayectoria en el mundo de la Siembra Directa”.
A media mañana, la Asociación Argentina de Caminos Rurales Sustentables (AACRuS) y Aapresid firmaron un acuerdo. David Roggero, como representante de Aapresid, firmó el convenio marco que tiene como objetivo promover, difundir y fomentar la implementación del sistema de manejo sustentable de la zona de camino en entornos rurales de Argentina, para mejorar las condiciones de transitabilidad y reducir la fragmentación de hábitats.
Carlos Casal, de AACRuS, dijo: “el convenio firmado es muy importante para llevar a cabo una correcta implementación de los sistemas hoy tan conocidos para un manejo sustentable basados en los caminos en torno a las zonas rurales de nuestro país”.
Al mediodía, se firmó el Convenio Marco de Cooperación Institucional entre la Asociación Civil Campo Limpio y Aapresid.
“Este convenio marco de colaboración entre Campo Limpio y Aapresid es para ayudar en la interacción con productores y capacitaciones”, dijo Ignacio Stegmann, Director Ejecutivo de Campo Limpio y sostuvo que “nos va a permitir avanzar en el sistema de recuperación de envases que ya está presente en 18 provincias. Es importante destacar el trabajo de Aapresid en la producción sustentable”.
Por su parte, Roggero resaltó que “el rol de la institución es muy importante por las Buenas Prácticas de Fitosanitarios”.
Durante la tarde, se llevó a cabo la firma del Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad del Centro de la provincia de Buenos Aires y Aapresid que tiene como objetivo promover el desarrollo y la adopción de modelos productivos extensivos con base agroecológica en establecimientos rurales del centro de la provincia de Buenos Aires.
Por último, Aapresid junto con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires (CIAFBA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración que tiene como objetivo la cooperación entre ambas instituciones para la realización de seminarios, coloquios, simposios; trabajos conjuntos, la promoción del Sistema de Siembra Directa, la promover de la matriculación de los profesionales y otras actividades de cooperación acordadas entre ambas partes.
Horacio Repetto, Presidente de CIAFBA resaltó: “Vamos a poder trabajar en un montón de acciones y aunar esfuerzos en conjunto” y detalló que “el objetivo es brindar servicio entre los diferentes actores profesionales”.
Aapresid
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina