Realidad virtual: una herramienta que podría ser el futuro de la salud avícola

Un estudio asegura que el uso de la realidad virtual en las granjas puede elevar el nivel de bienestar y salud animal

Realidad virtual: una herramienta que podría ser el futuro de la salud avícola
martes 11 de octubre de 2022

La innovación y el uso de la realidad virtual pueden elevar el rendimiento de las gallinas ponedoras, detalló un estudio que mostró una ganancia inmunológica en las aves: la resistencia a la Escherichia coli.

Un estudio de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, obtuvo resultados prometedores con la herramienta y sostuvo que pueden ser especialmente importantes en instalaciones en regiones demasiado frías o demasiado calientes, puntualizó un artículo en Agrofy News Brasil.

 

¿El futuro de la salud avícola?

Los investigadores Melha Mellata y Graham Redweik, que firman el artículo recientemente publicado en la revista Frontiers Of Sciences, denominaron el estudio “la exposición a un entorno virtual induce cambios biológicos y de microbiota en gallinas ponedoras de inicio” y detallan que es intrigante pensar que simplemente exhibir pollos en ambientes de campo libre puede estimular los beneficios inmunológicos.

En ese sentido, los investigadores reconocieron que la creciente demanda de huevos libres de jaula surge del objetivo de brindarles a las gallinas un mejor bienestar, particularmente en términos de comportamiento natural.

Pero debido a que los sistemas sin jaulas pueden presentar desafíos, como lesiones e infecciones bacterianas, la mayoría de las gallinas ponedoras se mantienen en jaulas convencionales. En ese sentido, Mellata vio “la tecnología de realidad virtual como una forma de simular un entorno de campo libre en el alojamiento de gallinas ponedoras”.

 

Cómo se desarrolla la investigación

El estudio encontró que las escenas de realidad virtual inducían cambios bioquímicos relacionados con una mayor resistencia a la bacteria Escherichia coli, que presenta riesgos para la salud de las aves y los humanos que comen huevos contaminados.

Los investigadores mostraron proyecciones de video de pollos al aire libre. Las escenas mostraban instalaciones interiores con acceso a un área de juegos al aire libre cercada y un campo abierto con césped, arbustos y flores.

Un grupo de 34 pollos comerciales estuvo expuesto a videos durante cinco días en las cuatro paredes del glpon. El procedimiento se probó durante un período de alto riesgo de estrés: 15 semanas después de la eclosión, una fase en la que las gallinas comerciales se transfieren regularmente a las instalaciones de postura.

Las imágenes también mostraron varios grupos de pollos criados en libertad realizando actividades asociadas con comportamientos positivos de las aves según la hora del día, como acicalarse, posarse, bañarse en polvo y anidar .

Los pollos son muy receptivos a los estímulos visuales. Al igual que sus antepasados ​​T-rex, tienen poca percepción de la profundidad y reconocen mejor los objetos cuando están en movimiento que cuando están inmóviles. Según el estudio, esto significa que los factores ambientales, como el color, la calidad de la luz, la duración y la intensidad, afectan el comportamiento alimentario de las aves.

“Necesitamos más investigación, pero esto sugiere que la realidad virtual podría ser una herramienta relativamente simple para mejorar la salud de las aves en entornos confinados y mejorar la seguridad alimentaria”, dijo Mellata y agregó que también podría ser una forma relativamente económica de reducir las infecciones y la necesidad de antibióticos en la producción de huevos.

Además, Mellta explicó que se necesita una futura investigación en colaboración con nuestros socios en medicina veterinaria para investigar los mecanismos neuroquímicos que vinculan los estímulos visuales con los cambios en los intestinos de los pollos.

Agrofynews



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!