Economía puso en marcha un ciclo de formación en oficios para emprendedores textiles en contexto de encierro

Unos 100 internos forman parte de la iniciativa, cuyo fin es fortalecer emprendimientos familiares y generar posibilidades de empleo genuino.

Economía puso en marcha un ciclo de formación en oficios para emprendedores textiles en contexto de encierro
martes 18 de octubre de 2022

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores, junto a la empresa Xinca, organizaciones e instituciones de la mesa de trabajo en contexto de encierro, puso en marcha un ciclo de capacitaciones orientado a personas privadas de libertad.  

La iniciativa tiene por objetivo brindar herramientas para adquirir habilidades técnicas de la industria textil. Según detallaron desde el organismo a cargo de Paula Cohen, participan 100 internos e internas de los penales Almafuerte 3, Boulogne Sur Mer y de la Unidad 14 de El Borbollón. 

“Con esta propuesta, buscamos fortalecer emprendimientos familiares y generar posibilidades de empleo a partir de la formación y el acceso a capacidades laborales. El ciclo busca vincular aquellas unidades productivas que se desempeñan dentro de algunos penales, con la industria textil fuera de ellos”, detallaron desde la Dirección de Emprendedores. 

El titular de Emprendedores de la provincia, Pedro Suárez, comentó: “Noté mucha predisposición de las instituciones. Todos están muy predispuestos a colaborar entre todos. Destacar también la presencia de emprendedores del sector que serán los que brindarán las capacitaciones”. 

“Se trata de personas que están próximas a recuperar su libertad y lo que pretendemos con estas herramientas del emprendedorismo es brindarles la posibilidad de reinsertarse laboralmente. Fue un espacio muy lindo donde se nota la intención de impulsar proyectos conjuntos”, agregó.   

Al cierre, Cohen destacó que, en el marco de las capacitaciones, está previsto realizar actividades para mejorar las habilidades sociales: “En estos casos, al salir del contexto encierro es sumamente necesario contar con herramientas que permitan la reinserción laboral. Hasta el momento se han conformado cuatro cooperativas de trabajo que brindan servicios a pymes mendocinas y esto es gracias al trabajo que se viene realizando para fomentar el trabajo colaborativo”. 

 

Alianzas para el desarrollo emprendedor

Desde la cartera económica local explicaron que, para poner en marcha este ciclo de capacitaciones, se convocó a emprendedores mendocinos destacados en la industria textil. En este caso, quienes vienen trabajando con técnicas de reciclaje textil y en diseño, como es el caso de los emprendimientos Chamama, Shacamar y Xinca. 

Las formaciones se dan en el marco del acuerdo con la Red Creer, un espacio nacional de fortalecimiento y apoyo a experiencias en contexto de encierro, con fondos de la Comunidad Europea. 

Son parte de estas alianzas en la mesa de Mendoza el Servicio Penitenciario a través de la Coordinación de Tratamiento, la Unidad Productiva Penitenciaria, el Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE), la Pastoral Social y las cooperativas de personas en contexto de encierro Sandimas y Germinar.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!