A pesar de que una dieta equilibrada garantiza los niveles necesarios de ambos minerales, no está de más conocer cuáles son los alimentos que contienen mayores cantidades de potasio y magnesio.
Por eso, elaboramos una lista para que memorices qué alimentos deberias ingerir para aumentar tus niveles de magnesio y potasio. ¡No te quedes con la banana porque hay muchos más!
La ingesta diaria de potasio recomendada asciende a los 3-4 gramos, mientras que si hablamos de magnesio sería necesario ingerir 3500 mg diarios en el caso de los hombres y 300 mg en el caso de las mujeres.
Asi bien, los síntomas que pueden aparecer cuando tu organismo no está absorbiendo las cantidades necesarias de potasio y magnesio tienen que ver con pérdida de apetito, calambres musculares, estreñimiento, debilidad y cansancio corporal, problemas articulares, contracciones musculares e incluso retención de líquidos, entre otras cosas.
En cuanto a las funciones de cada uno, el potasio ayuda a producir proteínas, a desarrollar músculos, regla el nivel del agua corporal y mejora la salud cardiovascular.
En cuanto al magnesio, mejora la absorción del calcio, contribuye en el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, mantiene la salud ósea, favorece la digestión, actúa como tranquilizante natural y mantiene activas las neurona y, lo más importante para personas deportistas: ayuda a llevar energía a todas las células
Ahora que ya sabemos los beneficios que aporta cada mineral y cuáles son los peligros de tener unos niveles bajos de ambos, vamos a ver cuáles son los alimentos con potasio y magnesio que deberias incluir en tu dieta.
Entre los alimentos ricos en potasio destacan la banana, la naranja, el tomate, los champiñones, los garbanzos o el kiwi.
En cuanto al magnesio, destacan los frutos secos, el cacao, las acelgas, el arroz integral o el maíz.
En general, todas las frutas y verduras son una buena fuente de potasio y magnesio, así como de otras vitaminas, minerales y fibra. Podes incluir en tu dieta espárragos, palta, verduras de hoja verde como las espinacas, el brócoli o las acelgas; papa, calabaza y frutas como el melón o el kiwi, por ejemplo.
A pesar de que las dietas hipocalóricas se empeñan en eliminar estos productos de nuestra alimentación lo cierto es que están más que comprobados los beneficios de su ingesta, con moderación, claro está.
Los frutos secos son una fuente de potasio y magnesio excelente. Así, comer almendras, nueces o maní con ciertas limitaciones es más que recomendable.
Y lo mismo ocurre con las legumbres: te recomendamos comer lentejas, que también son una buena fuente de potasio, magnesio, proteína y fibra. Si estás en mitad de una dieta para perder peso podes olvidarte de las recetas de estofados y consumirlas en ensalada, por ejemplo
¿Sabías que el potasio y el magnesio también se encuentran en la leche?
Sí, incluso la leche de soja y otras leches vegetales son ricas en estos minerales, así que si sos alérgico o intolerante a la lactosa, no hay excusa. Y si sos vegano, tampoco.
Por otro lado, los productos de origen animal incluyen una buena cantidad de estos nutrientes. Los huevos, el pavo, el pollo y pescados azules como el salmón, la caballa o las sardinas son una opción acertada si lo que buscas son alimentos con potasio y magnesio.
Casi todo lo integral incluye ambos minerales, así que podes consumir avena, arroz integral, pan integral y pasta integral en general. Podes combinarlos con lácteos y frutos secos en el desayuno y estarás ingiriendo una buena dosis de magnesio y potasio según te levantás.
¿A qué esperas para modificar tu dieta e incrementar la cantidad de potasio y magnesio que ingerís combinando todos estos alimentos ricos en ambos minerales?
La Bolsa Del Corredor