Arboles de almendro amargo

Crean una aplicación para localizar árboles de almendro amargo y lograr su erradicación

Arboles de almendro amargo
jueves 19 de marzo de 2020
U

na aplicación ha sido diseñada para localizar los árboles de almendro amargo con el objetivo de avanzar en su erradicación, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un comunicado.

El Grupo Operativo para el diseño e implantación, que agrupa a cooperativas y otras instituciones asociadas con ese fin, tiene ya lista esa herramienta para aplicarla en la detección de esos árboles.
A partir de las capturas y la localización por geoposicionamiento será posible llevar a cabo actuaciones con vistas al control y a la eliminación de los árboles para que sus frutos no lleguen a la industria transformadora.
El grupo de actores revisó la semana pasada en una reunión los avances en la ejecución de los prototipos para identificar la almendra amarga y analizó los últimos estudios realizados por la Universidad de Córdoba.
El proyecto para erradicar ese tipo de fruto, con un presupuesto de unos 523.000 euros, está enmarcado en las ayudas estatales y europeas que reciben los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) mediante el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.

 

Agrodiario.com



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!