Estrategias para la optimización del uso de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de caña de azúcar

El rubro de fertilizantes nitrogenados es cada vez más importante en los costos de producción del cultivo de caña de azúcar, debido a la escalada de precios de los fertilizantes nitrogenados

Estrategias para la optimización del uso de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de caña de azúcar
jueves 19 de marzo de 2020
B

ajo estas circunstancias los ingenios se ven presionados para hacer ajustes en el presupuesto y los obliga a hacer un uso más oportuno y efectivo de los fertilizantes para asegurar el máximo aprovechamiento de la inversión. Las estrategias se basan en el conocimiento de las respuestas del cultivo a las aplicaciones de N y la extracción del N total del cultivo. Entre los factores que definen las dosis variables de N; la productividad de los lotes (potencial productivo), le fertilidad del suelo (MO, textura), la edad de la cepa y otros relacionados con el manejo y factores del terreno.

 

Aspectos fundamentales

 Hay diversos factores que alteran el suministro de fertilizantes en el cultivo de caña de azúcar, tales como gradientes de temperatura, cantidad de lluvia, radiación solar, formas y pendientes del  terreno y la calidad del suelo. En la práctica se ha observado que los potenciales de producción son más altos en zonas bajas, disminuyendo estos potenciales con la altitud donde predominan temperaturas más bajas, mayor nubosidad, asociados con la alta precipitación pluvial, suelos con relieves ondulados o de lomerío y la presencia de mayor cantidad de arcillas alofánicas (suelos  Andisoles). Los contenidos de Materia Orgánica (MO) en los suelos es también un factor importante, sin embargo, aunque los contenidos de MO de los suelos Andisoles son altos no se asocian con mayores productividades debido a que hay otras  limitantes de tipo climático, del relieve del terreno y de suelo que hacen que los potenciales productivos de estos suelos sean menores.  Respuestas del cultivo a las aplicaciones de N En cuanto a la fertilidad del suelo se ha encontrado que la MO es el factor que más explica las respuestas a las aplicaciones de nitrógeno. La MO del suelo es un parámetro que se determina a nivel de laboratorio en los análisis rutinarios y es utilizado en caña de azúcar y en muchos cultivos para las recomendaciones de nitrógeno.   Las recomendaciones de nitrógeno para plantías varían de 60 a 80 kg de N/ha en tanto que para socas las recomendaciones son mayores dependiendo de la MO del suelo y del potencial productivo del cañaveral. Para suelos con contenidos bajos de MO (<3.0%) se ha encontrado que se requiere 1.14 kg de N por Tm (tonelada métrica) de caña producida (Relación Nitrógeno Tonelada de Caña –N:TC-). En tanto que para suelos con contenidos medios y altos de MO la relación N:TC es menor (1.0). Las recomendaciones de N (kg/ha) para las distintas categorías de MO.  

 

AmancerRural



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!