Mejoras e Instalaciones / Construcciones Sustentables

De qué se trata la construcción sustentable

Son prácticas que apuntan a una eficiencia energética, de recursos y al diseño ecológico

De qué se trata la construcción sustentable
viernes 20 de marzo de 2020
M

ucho se habla de construcción sustentable, ¿pero a qué nos referimos realmente cuando la nombramos? Sin dudas, son prácticas que apuntan a una eficiencia energética, de recursos y al diseño ecológico. Por todo esto, implica un proceso que comienza antes de que se empiece a levantar la vivienda y continúa mucho después de la entrega de la obra.

Así, los principales objetivos de este modelo de construcción son evitar el agotamiento de recursos como el agua, la energía, la tierra; favorecer el cuidado del planeta, y crear entornos que sean habitables y amigables con los nuevos estilos de vida de la población de cada lugar.

Por todo esto, la construcción sustentable tiene ciertos principios que le dan estructura.

  • Potenciar la ubicación. Para que un edificio sea sustentable se debe evaluar muy bien donde estará ubicado y como será su orientación. Por ejemplo, una buena práctica es que se lo coloque en la parte alta de la pendiente para que no haya riesgo de inundaciones y poder aprovechar el declive para instalar zonas verdes que son regadas con el camino natural que toma el agua. Del mismo modo, es bueno contar con centros laborales descentralizados, para evitar el impacto contaminante de mucho transporte.
  • Energía limpia. Ya desde el diseño se puede trabajar para reducir a posteriori la demanda de calefacción, refrigeración e iluminación. Del mismo modo, se pueden sumar equipos de energías limpias, como paneles solares o calefactores verdes.
  • Ambientes interiores. La composición de los materiales utilizados en un edificio es un factor importante en el impacto ambiental de su ciclo de vida. Así, es mejor incluir los más nobles y naturales, como musgos que controlan la humedad y temperatura del ambiente, al mismo tiempo que agregan verde al espacio y mejoran la calidad del aire interno.
  • Fácil mantenimiento. De nada vale cuidar la construcción si luego se utilizarán productos no amigables con el ambiente, como los de limpieza que pueden ser altamente contaminantes. Del mismo modo, no tener en condiciones los sistemas de recolección de agua de lluvia o descuidar el estado de las ventanas y permitir que se rompa el sellado para conservar mejor la temperatura interna.

Todo esto conforma la construcción sustentable, un modelo que busca darnos un

hogar sin descuidar el mayor hogar colectivo: el planeta Tierra.

 

Eleconomista.com



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!