¿Cómo lograr el efecto arbolito en las rosas?

Así las vemos, nos parecen rosas en forma de árboles por su altura y tamaño de tallo y tronco. Connie Moreno quintana nos cuenta como podés hacerlo con las tuyas en cualquier jardín.

¿Cómo lograr el efecto arbolito en las rosas?

Se las llama rosa arbolito, pero no lo son. En este video, de la mano de Connie aprendemos a darle forma a las rosas. Nos explica cómo se logra el efecto y qué tener en cuenta:

 

 

En el común de la gente podemos encontrarlas o nombrarlas así, pero la realidad es que todas las plantas de esta especie se colocan en un pie de injerto.

Siempre hay que tener un pie de injerto a mano. Generalmente se usan para contenerlas y darles estructura. En este video vemos como la rosa Iceberg esta injertada a cierta altura.

Puntualmente tiene el pie a unos 70/80cm, y a partir de allí sale la rosa. De esa manera se logra el efecto arbolito. Además se pueden colocar tutores o círculos de plástico en el base para cuidarlas de las podas de cesped.¿Cómo lograr el efecto arbolito en las rosas?

 

De raiz.ar

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!